Hacinamiento calabozos Ocaña
En los calabozos de la policía no hay cupo para nuevos detenidos
Cortesía para Alerta
7 Jul 2023 02:15 PM

¡Crisis! Calabozos de la policía en Ocaña están en sobrecupo

Yamid
Rodríguez Manzano
La crisis de hacinamiento en el centro de detención transitoria está generando enfermedades

Este jueves estalló una nueva crisis de hacinamiento en el centro de detención transitoria de la estación de policía del municipio de Ocaña. 
 

El sobrecupo venía siendo denunciado desde el año 2022 por razones humanitarias y la administración municipal había logrado la consecución de recursos para solucionar en parte  la anomalía. Sin embargo, la Ley de Garantías Electorales impidió que se formalizara un acuerdo sobre la cifra de 70 millones de pesos de la administración local y el Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), que habría sido rechazada. 
 

En el sitio transitorio habría capacidad para 20 personas, pero debido a la cantidad de personas capturadas la cifra de detenidos sobre pasa los 122. 
 

“Estamos en pésimas condiciones, y no podemos ni siquiera caminar para hacer las necesidades” dijo un  capturado que envío una nota de voz a Alerta Santanderes. 

Otra situación que se denunció indicaría la mala calidad de los alimentos y las enfermedades que padecen algunos procesados; sobre el particular, Jorge Armando Bohórquez, personero del municipio de Ocaña había denunciado la crisis del centro temporal, solicitando mejores condiciones e informando sobre la vulneración de derechos en el establecimiento. 
 

 

Según expresó el alcalde de Ocaña Samir  Casadiego, la anormalidad “afectó la atención de los cuadrantes de seguridad comunitaria”, pues algunos agentes encargados de la vigilancia en los barrios están prestando seguridad al Centro Transitorio de la Policía. 
 

Alerta Santanderes conoció que, “solamente se está permitiendo el traslado a la Cárcel de Ocaña de personas condenadas”, pero las condiciones de hacinamiento son similares al sitio temporal, donde el cupo de 198 internos pasó a 345, sin que a la fecha se logre superar la crisis de insalubridad. 

Familiares de algunos internos se muestran preocupados, pues no se vislumbra una solución, ya que entró en rigor  la Ley de Garantías, que no permite la contratación directa por lo que quedó pendiente el convenio entre la alcaldía y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) para el mes de octubre. 

Fuente
Alerta Santanderes