Alcaldía de Cúcuta garantiza recursos para iniciar el PAE a la par del calendario académico 2026
La Secretaría de Educación de la Alcaldía de Cúcuta confirmó el inicio del plan de alimentación escolar para más de 78 mil estudiantes de la zona urbana y rural, desde el primer día del calendario académico 2026.
Esto luego que el concejo de la ciudad de Cúcuta aprobara el Proyecto de Acuerdo No. 047, por el cual se concede la autorización para la asunción de compromisos que afectan presupuesto de vigencias futuras excepcionales para la vigencia fiscal 2026 y se dictan otras disposiciones.
Con esta aprobación, la corporación pública autoriza al alcalde de la ciudad para asumir compromisos por cerca de $83.500 millones. Esto con cargo al presupuesto de la vigencia 2026, destinado a garantizar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar.
El secretario de Educación de Cúcuta, César Ricardo Rojas, aseguró que en el año 2025 se invirtieron más de 46 mil millones de pesos en el PAE, logrando atender a 78.020 niños y niñas desde el primer día del calendario escolar.
“Para este 2026, queremos continuar con la prestación del servicio a los estudiantes de las diferentes instituciones educativas. Esto a través de la estrategia de permanencia escolar que beneficia a miles de estudiantes de las instituciones educativas oficiales del municipio”; señaló el funcionario municipal.
Asimismo, el secretario de educación de Cúcuta confirmó que se lograron habilitar 116 comedores escolares en diversos puntos de la capital, sumado a 22 que estaban inactivos. Además, se gestionaron recursos adicionales superiores a 33 mil millones de pesos para alcanzar la universalidad del programa en la ciudad.
El concejo de la ciudad afirmó que la Administración Municipal sustentó la viabilidad jurídica, técnica y financiera del proyecto, en concordancia con los artículos 44 y 67 de la Constitución Política, que reconocen los derechos fundamentales de los niños a la alimentación y la educación.
Por otra parte, se espera que la matrícula para el calendario académico 2026 aumente sustancialmente en las diversas comunas de la ciudad, y donde se espera garantizar la cobertura para los niños, niñas y jóvenes que se sumarán al proceso estudiantil de la próxima vigencia.
Respecto a los menores de nacionalidad venezolana, que desde hace varios años están matriculados en instituciones educativas de la ciudad de Cúcuta, la secretaría ha manifestado que el servicio para ellos también está garantizado.