
Alerta Amarilla en Red hospitalaria de Norte de Santander ante la llegada de más de 800 indigenas del Catatumbo
Al no llegar a ningún acuerdo las familias indigenas de la comunidad Barí con voceros del Gobierno Nacional se alarga la estadía de niños, mujeres y adultos mayores procedente del Catatumbo y por eso las autoridades decretan la alerta amarilla en el sector hopsitalario.
Desede el pasado lunes 29 de septiembre, se encuentran más de 800 imdigenas del Catatumbo, entre ellos hay niños, ancianos y mujeres embarazadas en un solo lugar, por eso se viene realizando un control a través del PMU Puesto de Mamdo Unificado con el objettivo de garantizar salud y educación a los menores que se encuentran en Cúcuta.
George Quintero secretario de seguridad en Norte de Santander dijo a la FM " la Red Hospitalaria del Municipio de San Jose de Cucuta y su area Metropolitana se encuentra permanentemente con alta ocupacion en los servicios de Urgencias y de UCI, y teniendo en cuenta que cualquier afectacion del orden Publico podria conllevar al colapso de la Red Hospitalaria.
Que desde el 29 de septiembre del aho en curso se desplazo hacia la ciudad de Cucuta una movilizacion indigena del Resguardo Pueblo Motilon Bari, que se ubicaron en el parque 300 ahos, se establece el Minga con alrededor de mil personas, dentro de estos espacios se evidencia poblacion vulnerable de esta comunidad indigena. Que la Red Hospitalaria
PMUPuesto de Mando Unificado se monitorea en la entrega de ayudas a familias de la comunidad barí quienes vienen denunciando incumplimiento de Gobierno Naciona y quienes indican que no se retirarán de Cúcuta sin haber expuesto la problemática directament al Gobierno Nacional, quienes vienen reclamando la presencia del presidente Gusravo Petro