Desfile de Carros Antiguos en Cúcuta
Desfile de Carros Antiguos en Cúcuta
Foto de Redes Sociales
25 Jul 2025 03:36 PM

Asobares y Acodres denuncian pérdidas económicas por cierres de vías con motivo de la Feria de Cúcuta

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Los propietarios de negocios aspiraban una reactivación económica en medio de las ferias Juianas.

Desde el pasado lunes 21 de julio se realizan las ferias Julianas de Cúcuta, en donde la alcaldía viene ejecutando eventos deportivos, conciertos musicales, recorridos de carros antiguos, encuentros gastronómicos y este viernes recorrido de carrozas por las principales vías de la ciudad.

El pasado jueves se realizó el cierre de las principales vías de la ciudad, con motivo del desfile de carros antiguos, representantes del gremio de Acodres y de Asobares expresaron su descontento, quienes se vieron afectados en las ventas de sus negocios.

Eduardo Quintero representante de Asobares dijo a RCN Radio "con estas ferias y fiestas se esperaba una reactivación económica, pero infortunadamente al contrario enfrentamos pérdidas, porque el pasado jueves 24 de julio se vivió una congestión vehicular por el cierre que se produjo desde las 3 p.m. hasta las 10 p.m. en pleno centro de Cúcuta y la Avenida Libertadores.

 

 

Eduardo Quintero representante de Asobares dijo a RCN Radio "con estas ferias y fiestas se esperaba una reactivación económica, pero infortunadamente al contrario enfrentamos pérdidas, porque el pasado jueves 24 de julio se vivió una congestión vehicular por el cierre que se produjo desde las 3 p.m. hasta las 10 p.m. en pleno centro de Cúcuta y la Avenida Libertadores.

Agregó el líder gremial, que, durante estas 7 horas de bloqueo, los dueños de restaurantes y de establecimientos de licores se vieron obligados a cerrar sus negocios, por la no llegada de consumidores y la fuerte presencia de vendedores informales de agua y cerveza en el malecón.

"No, nos oponemos a este tipo de eventos, pero si se requiere de mayor organización, esto demanda mayor presencia de las autoridades, de tránsito y secretaria de Gobierno para evitar traumatismos en materia de movilidad", dijo Eduardo Quintero a RCN Radio.

Así mismo, Juan Pablo Londeros representante e Acodres dijo a RCN Radio " he recibido varias llamadas de los colegas de propietarios de diversos negocios, por la mala organización que impidió el ingreso de la gente a consumir sus productos, y nosotros somos los que pagamos de arriendo, impuestos, servicios y trabajadores y ayer se dejaron de vender aproximadamente 100 millones de pesos y las pérdidas son cuantiosas dinero qué cuando vamos a recuperar"

Agregó que hay reactivación económica, pero para los vendedores informales quienes se ubican a las afueras de los negocios y por obvias razones los precios son más bajos que los de un local comercial

"Cerrar el malecón en ambas vías origina un colapso en la ciudad, en donde no hay vías alternas que permitan desembotellar la ciudad, no había tránsito, las vallas no permitían la movilidad, los vehículos se quedaron atrapados y de la misma manera no había acceso a los establecimientos”, dijo el señor Londeros a RCN Radio.

Fuente
Sistema Integrado de Información