cárcel Modelo en Cúcuta
cárcel Modelo en Cúcuta
Cortesía integrantes del Inpec
15 Oct 2025 05:53 AM

Investigan si lanzamiento de granada en cárcel de Cúcuta, está relacionado con amenaza contra miembros del Inpec

Elibardo
León Estévez
La acción terrorista no dejó víctimas ni personas lesionadas. 

Autoridades reportaron el lanzamiento de una granada de fragmentación a una de las garitas de la parte externa de la cárcel Modelo en la ciudad de Cúcuta, que no dejó víctimas, ni personas lesionadas, solo daños materiales, debido a la onda explosiva. 

La comunidad del sector de San Gerardo y San Faustino, reportó cerca a las nueve de la noche, la fuerte explosión, seguido por ráfagas de fusil en inmediaciones del penal en la capital del departamento. 

Una vez se presentó esta situación, la Policía metropolitana de Cúcuta activó un plan de investigación para dar con el paradero de los responsables de esta acción terrorista, que generó terror entre los habitantes del sector. 

Hasta el momento no se ha logrado conocer qué grupo armado está detrás de este ataque con explosivos en inmediaciones de la cárcel Modelo; sin embargo, una de las hipótesis de este tipo de acciones, está relacionada con las amenazas contra integrantes del Inpec en gran parte del país, y un presunto plan pistola, por parte de grupos armados. 

Esto teniendo en cuenta que se han presentado múltiples ataques contra miembros del Inpec en ciudades como Cali y Barranquilla donde incluso, los grupos armados, estarían ofreciendo entre 3 y 5 millones de pesos, a los sicarios que asesinen a los miembros de la institución penitenciaria.

Mientras las investigaciones avanzan, el director del Instituto, el coronel Daniel Gutiérrez, ha liderado reuniones con directivos y con agencias estatales para adoptar determinaciones de choque.

Gutiérrez precisó que el INPEC le solicitó al Ministerio de Defensa y al Instituto de la Industria Militar (Indumil) que concedieran el permiso de porte de un arma personal para los dragoneantes de acuerdo con sus condiciones de riesgo.

Indumil realizará una feria para que el personal penitenciario pueda adquirir las armas con descuentos especiales, más dinamismo y mayor flexibilización, posteriormente, el INPEC y las Fuerzas Militares ofrecerán capacitación al respecto.

"Los miembros de la fuerza pública tenemos la posibilidad de adquirir un arma de fuego para uso personal con la licencia de porte. Los funcionarios del INPEC, como no hacen parte de la fuerza pública, no tenían esa posibilidad", contó el coronel.

Cada guardia podrá tramitar su salvoconducto y conseguir su arma "con sus propios recursos", indicó Gutiérrez. Las disposiciones no terminan allí, sino que incluyen cambios de horarios de trabajo y suspensión de visitas en las cárceles.

Fuente
Sistema Integrado de Información