
Venezolanos exiliados en Cúcuta celebran Nobel de Paz a María Corina Machado
El Comité Noruego del Nobel, otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder de oposición venezolana María Corina Machado, por su incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
Esta noticia, de gran relevancia en Venezuela y la zona de frontera con Colombia, fue recibida con gran optimismo por parte de los miles de venezolanos que están radicados en la ciudad de Cúcuta y los miles de exiliados que salieron de su país, por las presiones del régimen de Nicolás Maduro.
Andrés Calles coordinador de ConVenezuela, el Comando Nacional de Campaña de Maria Corina Machado en la ciudad de Cúcuta, señaló a la FM que este es el reconocimiento de la comunidad internacional a la lucha, que por años han liderado en su país.
"Esta es una gran noticia, que nos llena de felicidad a los venezolanos y el mundo entero, el reconocimiento a nuestra líder María Corina Machado, quien recibió el Nobel de Paz; paz, paz y más paz, es lo que está mujer venezolana ha venido buscando desde hace más de 26 años, donde esa misma paz, de ha ido reduciendo, porque se ha reducido la democracia"; expresó el coordinador de ConVenezuela en la ciudad de Cúcuta.
Para la comunidad venezolana que está radicada hace varios años en Cúcuta y la zona de frontera en Norte de Santander, este es el primer paso hacia la libertad de Venezuela.
"Este es el primer paso al día del gran abrazo, el que vamos a compartir con nuestros hermanos. El primer día hacia esa gran libertad que por años, está mujer ha luchado, y nosotros que hemos sido sus colaboradores, durante todo este tiempo, donde no hemos dejado de confiar".
De igual forma, han manifestado que se estarán concentrando en las próximas horas en diversos puntos de la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de mostrar su respaldo a la decisión del comité del premio Nobel, quien le otorgó el Nobel de paz a la líder de oposición, que sigue en la clandestinidad, debido a las amenazas del régimen de Nicolás Maduro.
Por otra parte, la venezolana María Corina Machado es la séptima personalidad latinoamericana que recibe el Nobel de la Paz, un grupo en el que ya figuraban los argentinos Carlos Saavedra Lamas y Adolfo Pérez Esquivel, el mexicano Alfonso García Robles, el costarricense Óscar Arias, la guatemalteca Rigoberta Menchú y el colombiano Juan Manuel Santos.
Machado ha sido premiada “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según anunció el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.