
Fue dejada en libertad la docente que estaba secuestrada en el Catatumbo
Fue dejada en libertad la profesora Yuleima Duarte, quién estaba secuestrada desde hace nueve días en el municipio de Convención, Norte de Santander.
Hasta el municipio de Ocaña fue trasladada inicialmente la maestra, que fue liberada en las últimas horas en la provincia, donde se le practicó un chequeo médico, previo a su encuentro con sus familiares, en el municipio de Convención, donde reside.
La maestra se reencontró con sus familiares, luego de practicarse una serie de estudios médicos en el municipio de Ocaña, donde fue recibida por una comisión humanitaria.
Hasta el momento se desconoce cómo se dieron las condiciones para su liberación, teniendo en cuenta que, en la zona los secuestros extorsivos se han convertido en una constante y es un método de financiamiento de los grupos armados que hacen presencia en la zona del Catatumbo.
Por otra parte, en la región sigue la preocupación, ante un nuevo secuestro que se presentó en el municipio de Sardinata, también en el Catatumbo, donde un hombre de 80 años de edad identificado como Belisario Peñaranda, quién llevado con rumbo desconocido por varios hombres armados que llegaron hasta su lugar de residencia.
El adulto mayor que hace parte del sector carbonero en la región, fue secuestrado por varios hombres armados que se lo llevaron con rumbo desconocido.
Según testigos, el adulto mayor se encuentra en su lugar de residencia, cuando fue obligado a salir de su vivienda, y trasladado en motocicleta a un paraje rural de la región, donde hay presencia de diversos grupos armados al margen de la ley.
En el momento del secuestro, se conoció que los familiares del hombre, le pidieron a sus secuestradores que no se lo llevaran, debido a su edad y su estado de salud; sin embargo, los delincuentes no atendieron las peticiones de la esposa de la víctima.
Belisario Peñaranda, se encuentra en delicado estado de salud debido a su avanzada edad, por lo cual, sus familiares exigen que respeten su vida y lo liberen lo antes posible.
El coronel retirado de la Policía y secretario de seguridad de Norte de Santander George Edinson Quintero aseguró que este es el cuarto secuestro que se registra en el departamento en lo que va corrido del año en esta zona y donde se articulan acciones para lograr la liberación del comerciante del sector carbonero.
"Una persona de 80 años del gremio carbonero de la vereda San Roque en Sardinata, es el cuarto secuestro que hemos tenido en el año 2025 en esta zona del departamento, lamentable esta situación, pero esperamos que las autoridades puedan avanzar en las investigaciones para poder dar un resultado importante a la familia que espera al señor Belisario"; expresó el secretario de seguridad de Norte de Santander.
Hasta el momento no se tiene reporte, ni información del grupo armado que sería el responsable de este secuestro; sin embargo, se presume que sería responsabilidad del ELN que hace presencia en la zona, y utiliza el secuestro como método de financiamiento.
El flagelo del secuestro vuelve a afectar a esta familia, que hace varios años, había sufrido el secuestro de uno de sus integrantes, por el cual tuvieron que pagar una fuerte suma de dinero, para lograr la liberación de esta persona.
De igual forma, Luis Fernando Niño alto consejero para la paz en Norte de Santander, afirmó que el subregistro de secuestros en la región, se han aumentado, por el accionar de grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC, los cuales estarían al rededor de los sesenta secuestros con fines extorsivos en la zona.
"Hay personas que son del Catatumbo que están secuestradas en otros lugares del país, está el caso de un padre de familia secuestrado con su hijo en la ciudad de Valledupar, que son oriundos de Ocaña, y así se están registrando otros hechos; se habla incluso de por lo menos sesenta personas secuestradas entre ambos grupos"; expresó el alto consejero para la paz.
El funcionario departamental agregó que hay una gran cantidad de casos de secuestro, que no han sido notificados ante las autoridades competentes, los cuales son resueltos o manejados directamente por los mismos familiares de las víctimas.