Accidentes de tránsito durante Puente festivo
Accidentes de tránsito durante Puente festivo
Foto de Redes Sociales
9 Oct 2025 08:02 AM

Aumentan las muertes en accidentes de tránsito en Norte de Santander

Elibardo
León Estévez
Con respecto al mismo periodo del año anterior, se han aumentado en un 7 %

Sigue la preocupación en Norte de Santander por el aumento de muertes en siniestros viales en lo que va corrido del presente año, que supera en un 7 por ciento el número de fallecidos, en comparación al mismo periodo del año anterior. 

Según las cifras de la secretaría de tránsito y el observatorio de seguridad vial, con corte al mes de julio, se han presentado 150 muertes, registrando un aumento preocupante, en comparación a las cifras expuestas el año anterior. 

Carlos Orozco secretario de tránsito de Norte de Santander señaló en la FM que en los corredores viales Cúcuta - Ocaña y Cúcuta - Pamplona son las zonas donde mayores índices de accidentalidad se han presentado en este año.

"Solo el corredor Cúcuta, El Zulia y municipios de occidente, en el mes de julio se presentaron 6 fallecidos, este debe ser un ejercicio de revisión y análisis, están falleciendo los hombres jóvenes en motocicleta; el exceso de velocidad y la impericia son las principales causas de los accidentes que se registran en la región"; expresó el secretario de tránsito departamental. 

El funcionario regional afirmó que es indispensable que se tiene conciencia por parte de los conductores, con el objetivo de disminuir las cifras de accidentalidad y muertes en siniestros viales en el departamento. 

"El llamado es a la prudencia, a respetar los límites de velocidad, por su puesto las normas de tránsito y las recomendaciones de las autoridades, para que más familias no se destruyan por los accidentes de tránsito".

Por otro lado, las empresas de revisión técnico mecánica en el departamento, han señalado que la evasión en la realización de este tipo de controles a los vehículos, es otro de los factores que inciden en el aumento de siniestros viales, esto ante la aparición de empresas que no cumplen con los requisitos legales, sumado a la ausencia de organismos de tránsito en la región. 

"Se ha logrado evidenciar que en las zonas donde hay  mayores evasores de controles técnico mecánico, es donde no hay autoridades de tránsito, en la ciudad de Cúcuta vemos que vamos de para atrás, no hay un efectivo control de tránsito y ahora menos con la salida de la Policía de tránsito en la ciudad"; manifestó Fernando Villamizar representante del Grupo Empresarial Certigases. 

De igual forma, las autoridades en el departamento han señalado que las altas cifras de personas lesionadas en accidentes, es otro de los fenómenos que genera preocupación, teniendo en cuenta que, las salas de urgencias de los hospitales y clínicas en el departamento, están en su máxima capacidad, especialmente, en el hospital universitario Erasmo Meoz de Cúcuta.

Fuente
Sistema Integrado de Información