Militares secuestrados por ELN en Cúcuta
Militares secuestrados por ELN en Cúcuta
Foto de Redes Sociales
23 Mayo 2025 08:48 AM

Eln presenta segunda prueba de vida de los dos soldados secuestrados desde hace 44 días

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Los militares secuestrados piden ayuda a la comunidad internacional y Gobierno Nacional que generen las condiciones de su pronta liberación.

El pasado 9 de abril fueron secuestrados en Cúcuta los dos soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yilmer Andrés Coral por parte del Frente Camilo Torres Restrepo del ELN, han pasado 44 días y aún no hay luz verde de su pronta liberación.

El ELN entregó el pasado 22 de mayo la segunda prueba de supervivencia, en donde aparecen dos militares en un video cuya duración es de 47 segundos, fue grabado el pasado domingo 18 de mayo y allí los soldados Julián Reinel Sáenz y Wilmer Andrés Coral manifiesta cada uno " fui capturado por unidades del ELN, yo hago un llamado a la comunidad internacional, Gobierno Nacional y Fuerzas Militares de dar las condiciones que se requieren para nuestra pronta liberación".

Los dos soldados fueron secuestrados mientras cumplían labores de vigilancia y seguimiento contra el delito de extorsión cerca a la cárcel Modelo de Cúcuta, cuando fueron interceptados por varios hombres armados del ELN y se los llevaron, según las autoridades al parecer fueron trasladados hacia la zona del Catatumbo.

Le puede interesar: Este fin de semana se realiza la jornada ‘Cúcuta Despierta’ en celebración del Día de las Madres

Pepe Ruíz defensor del Pueblo de Norte de Santander dijo a la FM de RCN Radio" estamos listos con junto con la iglesia católica de habilitar el corredor humanitario que permita el regreso a casa sanos y salvos lo más pronto posible estos dos militares".

Igualmente, el ELN emitió un comunicado, quienes responsabilizan al gobierno de Gustavo Petro y su ministro de DefensaPedro Sánchez de “negarse a garantizar las condiciones de seguridad requeridas", para la comisión humanitaria propuesta por el grupo delincuencial para que se pueda dar la liberación.

En el comunicado dice el ELN " el gobierno y el ministro arriesgan las vidas de los soldados, buscan es defender los privilegios de la burocracia”. 

El ELN viene solicitando suspender las operaciones militares por 72 horas en una zona rural del municipio de Tibú, y otros protocolos de seguridad, a los cuales parece no se ha podido llegar a un acuerdo ante los enfrentamientos que se siguen registrando contra el Ejército y las Disidencias de las Farc.

Fuente
Sistema Integrado de Información