
Venezuela cierra la frontera con Colombia hasta el próximo lunes 26 de mayo
Durante tres días permanecerá cerrada la zona de frontera entre Colombia y Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro indica que se toma esta decisión por las elecciones del próximo domingo 25 de mayo, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Desde este viernes 23 de mayo a las 12:01 a.m., hasta el próximo lunes 26 de mayo a las 11:59 p.m., no habrá paso de vehículos y peatones por los cuatro puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Tienditas y Unión que comunican al Táchira con Norte de Santander.
Tanto colombianos como venezolanos, expresaron su inconformismo al considerar que el Gobierno venezolano no había informado con anterioridad, quienes creían que se tenía previsto el cierre realizar a partir de la madrugada del sábado 24 de mayo.
El Gobierno venezolano habilitó el paso del corredor humanitario, solamente permiten la movilización de "pacientes venezolanos que reciben tratamiento en territorio colombiano, quienes requieren de citas médicas o se tienen programados para ser intervenidos quirúrgicamente.
Carlos Rojas comerciante de nacionalidad venezolana quien vive en Bogotá dijo a la FM de RCN Radio "yo tenía previsto junto con mi familia de participar en las elecciones regionales del próximo domingo, pero nos encontramos con la frontera cerrada, aún no sabemos qué hacer si utilizar las trochas o regresar a Cúcuta".
Aproximadamente 2.500 niños y niñas que viven en Venezuela y estudian en colegios oficiales en Norte de Santander, no pudieron cruzar la frontera, debido al cierre de los puentes internacionales, por orden del gobierno de Nicolás Maduro.
Igualmente fue cerrado el paso a San Antonio del Táchira, por el punto de control de Peracal, lo que ha generado molestia en conductores de vehículos y motocicletas quienes alegan que no se debe limitar el libre tránsito dentro del eje Ureña – San Antonio.
Ante este cierre fronterizo aproximadamente 50 vehículos de carga represados con diversos productos tanto del lado colombiano y venezolano.
Sandra Gómez una mujer colombiana dijo a la FM de RCN " estamos a la espera de mis hijos que viene viajando para celebrar el día de las madres en Cúcuta el próximo domingo, ellos viven en San Cristóbal de pronto utilizarán las trochas para llegar a Cúcuta".
"Es de resaltar que los pasos irregulares que comunican a Colombia con Venezuela, es controlada por los diversos grupos armados quienes buscan el control de armas, droga y contrabando, no existen garantías en materia de seguridad, por eso vamos a fortalecer los operativos para evitar que sean utilizadas tanto por colombianos y venezolanos", dijo el secretario de seguridad de Norte de Santander George Quintero.