
MinEducación invertirá más de $100 mil millones en proyectos educativos en el Catatumbo
En la más reciente visita al municipio de El Tarra, el gerente del fondo de financiamiento de infraestructura educativa del ministerio de educación, Sebastián Caballero, revisó los avances de las obras de la 'ciudadela del conocimiento' que se ejecutan en la zona.
Proyecto estratégico del Gobierno nacional para transformar esta región, a través de la educación, concebida como un espacio integral desde la educación básica, hasta educación superior, que incluye un mega colegio, módulos universitarios, laboratorios, biblioteca, zonas recreativas y otros servicios.
Acción impulsada por la Agencia de Renovación del Territorio y el Ministerio de Educación, apoyado por universidades y la Gobernación del departamento, que busca convertir el municipio de El Tarra, en un polo educativo y de innovación que ofrezca oportunidades a jóvenes, impulse el desarrollo económico local y contribuya a la paz en el Catatumbo.
Caballero señaló que, estás inversiones se han fortalecido, con el fin de contrarrestar las problemáticas de orden público en el Catatumbo, una de las principales problemáticas en la zona.
“En la declaratoria del Estado de Emergencia en la región del Catatumbo, que tiene que ver con atacar de raíz el problema del reclutamiento forzado llevando el Estado a donde nunca ha ido, llevar el Colegio-Universidad al Catatumbo es uno de los pilares fundamentales que el Gobierno Nacional quiere implementar para abordar de una forma distinta lo que históricamente ha sido un problema de orden público y de reclutamiento forzado de niños en Colombia”.
Asimismo, el gerente del fondo, visitó el municipio de Sardinata, donde se están culminando las obras de la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco; Según expertos, los avances son significativos, lo que permitirá entregar la institución en los próximos días, se trata de una obra no convencional, con arquitectura de vanguardia y módulos construidos con sistema “Steel framing”.
"En las próximas semanas estaremos dando la buena nueva de la entrega de esta institución educativa con arquitectura de punta. Estas obras modulares en “steel framing” nos permiten, en tan pocas semanas, traer soluciones a regiones donde históricamente el Estado y el Gobierno nunca había llegado; El Gobierno viene aquí a darle dignidad a la juventud, a llevar
soluciones a territorios olvidados”, afirmó Caballero.
La inversión total, en todo el Catatumbo supera los cien mil millones de pesos y abarca obras de infraestructura en al menos 55 instituciones educativas ubicadas en los municipios de Teorama, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Convención, Tibú, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Ocaña y Sardinata.
De esta manera, el gerente del Fondo Sebastián Caballero Ortega, ratificó lo dicho en los Diálogos Constitucionales de marzo, destacando el papel de la educación como estrategia de paz y transformación social en zonas históricamente afectadas por el conflicto, como el Catatumbo.
Pese a las decisiones de la Corte Constitucional que anularon varios decretos derivados del Estado de Conmoción Interior decretado por el presidente Gustavo Petro, las obras continúan desarrollándose para enfrentar la crisis de orden público en el Catatumbo y brindar oportunidades a la población más vulnerable del país.
Aunque algunos instrumentos jurídicos fueron declarados inexequibles, el FFIE ha adaptado sus mecanismos de gestión y financiamiento para cumplir con el objetivo.