
"Estamos listos para frenar el contrabando y el narcotráfico en la frontera": Embajador de Colombia en Venezuela
En Cúcuta se realiza el tercer Encuentro Binacional: Visión Frontera 2025, en donde participan más de 300 empresarios de Colombia y Venezuela quienes consideran viable una reactivación económica de esta región.
En este gran evento participa el embajador de Colombia en Venezuela Milton Rengifo, quien se refirió a los anuncios de Estados Unidos, dijo a la FM " estamos apegados al cumplimiento de las normas internacionales y al diálogo permanente, un tema como el narcotráfico se aborda sí es necesario realizar cambio de normas, ya presentamos varias propuestas ante el comité antidrogas de la ONU en Viena".
Lea aquí: Se teme escasez de cerveza en Cúcuta debido a las extorsiones y la vandalización de vehículos
Así mismo, dijo el embajador Rengifo que el presidente Gustavo Petro defiende que sea mediante el derecho internacional y la coordinación en distintos niveles para enfrentar el delito del narcotráfico, las organizaciones criminales y otros problemas, argumentando que los problemas de Latinoamérica lo resuelven los mismos latinoamericanos.
"El propósito es la paz de ambas naciones se busca cambiar la matriz económica de la región de combatir el contrabando y los delitos de bandas delincuenciales transnacionales que afectan la tranquilidad de una región y por eso del fortalecimiento de la seguridad en la zona", dijo Rengifo a la FM.
Le puede interesar: Más de 20 líderes sociales amenazados en la ciudad de Cúcuta
Agregó que las autoridades de Colombia y Venezuela aspiran superar el intercambio comercial al finalizar el presente año de aproximadamente mil millones de dólares, así mismo los empresarios aspiran ampliar sus negociaciones que permiten generar empleos directos e indirectos.
Mientras que el ministro de Venezuela en Colombia Carlos Martínez dijo a la FM" los 15 mil hombres que anunció el gobierno de Venezuela, para la frontera con Colombia, ya están desplegados y que su labor será seguir fortaleciendo la seguridad y soberanía de su país".
Así mismo, dijo que este encuentro binacional busca crear los vínculos necesarios para que ese intercambio comercial que se ha logrado en los últimos tres años siga fortaleciendo la zona de frontera.
Se busca una reapertura de los puentes internacionales las 24 horas del día, indicó que se están trabajando en eso, las instrucciones han sido dadas por ambos gobiernos para comenzar a funcionar las 24 horas, pero se requiere de personal, disposición de medios, posiblemente se logre antes de finalizar el presente año.