Estudiante de la sede educativa Francisco de Paula Santander en el sector de La Pista en el Catatumbo
Estudiante de la sede educativa Francisco de Paula Santander en el sector de La Pista en el Catatumbo
Cortesía de la comunidad
3 Ago 2025 07:14 PM

Gobernación destinará recursos para garantizar transporte escolar en el Catatumbo 

Elibardo
León Estévez
Desde hace varios días, más de 800 menores están afectados por la falta del transporte. 

Luego de la denuncia de la comunidad del sector de La Pista, zona rural del municipio de Tibú, que por lo menos 800 menores están afectados por la falta del transporte escolar fluvial, la alcaldía del municipio y la gobernación del departamento, han articulado acciones para garantizar la prestación de este importante servicio. 

Por ello, ante la problemática presentada por la culminación del contrato que brinda el servicio de transporte escolar a los estudiantes que residen en las riberas de los ríos de Oro y Catatumbo en el municipio de Tibú, la secretaria de Educación, Laura Cáceres se reunió con el alcalde Richard Claro.

El alcalde del municipio, señaló que a pesar que se ha venido prestando el servicio desde el inicio de las clases, los recursos se agotaron y por ello, llaman la atención de la gobernación del departamento para continuar con el mismo. 

"Debido a que los recursos son escasos, y para estas fechas de agotan, estamos solicitando el acompañamiento de la secretaría y la gobernación para continuar con el servicio, esperamos que podamos presta el servicio por unas semanas más"; expresó el alcalde de Tibú. 

Por otra parte, desde la Administración Departamental se cuenta con la disposición para buscar las alternativas presupuestales que permitan el restablecimiento del servicio que funcionaba a través de 56 rutas, 51 de ellas terrestres y 5 fluviales, de esta manera se garantiza la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en las aulas.

Laura Cáceres secretaria de educación del departamento, aseguró que, desde la gobernación se estará definiendo si se logra destinar los recursos, para apoyar a la administración municipal, ante la compleja situación económica en la zona. 

Adicionalmente, Cáceres indicó que se analizará junto a los rectores y directores de los establecimientos educativos de Tibú, que realmente los niños que sean beneficiarios de este servicio sean aquellos cuyos colegios están muy distantes de su residencia.

“Hemos recibido información que, algunos menores tienen un colegio cercano, pero no quieren estudiar allí, y usan el transporte para ir a estudiar más lejos. Esta situación incrementa el costo del servicio”; manifestó la funcionaria. 

Por su parte, los jóvenes han señalado que esta situación, ha impedido que se desarrollen con normalidad las clases en la región, afectando a más de 800 niños, niñas y adolescentes de esta zona del Catatumbo. 

"Se hace urgente que se normalice el servicio de transporte escolar fluvial, para que podamos seguir estudiando, queremos agradecer el tiempo que nos prestaron el servicio y que se suspendió el pasado 23 de julio por falta de recursos".

Por otro lado, la empresa de transporte escolar que estaba prestando el servicio, Transporcol emitió un comunicado dando claridad a esta situación que ha originado la preocupación de los estudiantes en la zona. 

Fuente
Sistema Integrado de Información