Protesta en el Tarrita
Protesta en el Tarrita
La FM Cúcuta
8 Sep 2025 02:22 PM

Habilitan el paso en la vía que comunica Ocaña y Cúcuta con la Costa Atlántica

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Se llegó a un acuerdo entre las comunidades campesinas del Tarrita con representantes del Gobierno Nacional.

Se habilitó el paso en la vía que comunica Ocaña con Cúcuta y con la Costa Atlántica, después de registrarse un cierre intermitente desde el pasado martes 3 de septiembre.

Mientras que durante el fin de semana se realizó un cierre total, por parte de las comunidades campesinas del Tarrita zona rural de Ábrego.

Después de varias mesas de trabajo se llegó a un acuerdo entre las comunidades campesinas y voceros del Gobierno, con el objetivo de evitar pérdidas económicas a los transportadores y gremios de diversos sectores de producción.

Los líderes de la protesta indicaron que el Gobierno Nacional se comprometió en resolver la problemática y que una de las exigencias, el paso normal de vehículos de carga y livianos.

Le puede interesar: Confirman casos de H1N1 en comunidad indígena en el Catatumbo 

Dos años y medio después de la emergencia que se originó en la parte alta del municipio de Ábrego y que ocasionó una avalancha de tierra y lodo que destruyó parte de la vía y hectáreas de cultivos, no se ha logrado brindar una solución a las peticiones que tiene en la zona. 

Una de las principales dificultades es la demora en la compra del predio para reubicar a esta población, por falta de documentación y legalización de los terrenos. La comunidad asegura que el tiempo dado para las respectivas inversiones y reparaciones de la vía, se han ido en diagnósticos, sin ningún tipo de solución. 

Lea además: A tres asciende el número de personas asesinadas en medio de un ataque con arma de fuego que se registró en Cúcuta

Por su parte, Antonio José Rodríguez, personero del municipio de Ábrego afirmó que la postulación de los lotes no avanza por diversas limitantes. 

De igual forma, desde la administración municipal han señalado que estarán buscando nuevos predios para que se logre de una vez por todas la reubicación de estas familias.