
Más de 50 mil vehículos han circulado en Norte de Santander durante puente festivo
El fin de semana de puente festivo por el día de la 'diversidad étnica y cultural' en Norte de Santander coincidió con el plan retorno de la semana de receso escolar, que ha obligado a las autoridades a aplicar un fuerte dispositivo de seguridad en los principales corredores viales de la región.
En los corredores viales Cúcuta - Pamplona y Cúcuta - Ocaña la Policía Nacional ha refuerzado los planes de movilidad y retorno seguro en Cúcuta y su área metropolitana durante el puente festivo, donde por lo menos 50 mil vehículos han circulado en el departamento.
A través de la Policía Metropolitana de Cúcuta y la seccional de Tránsito y Transporte, reforzó los dispositivos de control y acompañamiento en los principales corredores viales de la ciudad y su área metropolitana durante el puente festivo, con el propósito de garantizar la movilidad y el retorno seguro de los ciudadanos.
"Más de 50.000 vehículos se movilizaron por las diferentes vías de acceso, donde los uniformados realizaron controles preventivos, campañas pedagógicas y acompañamientos viales para reducir los riesgos de accidentalidad"; expresó el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
El oficial resaltó que hasta el momento no se han presentado accidentes de tránsito, ni personas lesionadas en lo que respecta las vías nacionales.
“Hemos dispuesto nuestros uniformados en los principales accesos viales, con el fin de garantizar la movilidad, prevenir la accidentalidad y acompañar a los conductores en su retorno. A la fecha, se han movilizado más de 50 mil vehículos por las vías del área metropolitana, sin presentarse hechos que lamentar”.
De igual forma, la Policía Nacional hizo un llamado a los conductores para mantener una conducción segura y responsable, respetar las normas de tránsito, evitar el exceso de velocidad y realizar pausas activas en trayectos largos.
Por su parte, la dirección de tránsito en Norte de Santander, ha manifestado que hacen el acompañamiento a los conductores que estarán ingresando en las próximas horas a la región, en medio de los controles de las autoridades pertinentes.
Por otro lado, en la región hay preocupación por el aumento de muertes en siniestros viales en la región, donde se han aumentado en un 7 por ciento, en comparación al mismo periodo del año anterior, lo cual ha obligado a las autoridades y entes territoriales, a fortalecer las acciones para mitigar las cifras de accidentalidad.