
A partir del próximo lunes 8 de septiembre se restablecen los servicios de la IPS Vihonco a los usuarios de la Nueva EPS en Cúcuta
A partir del próximo lunes 8 de septiembre se restablecerán los servicios de citas médicas con especialistas, exámenes y entrega de medicamentos de la IPS Vihonco a los usuarios de la Nueva EPS.
Después de llegar a un acuerdo y de realizar el pago de una parte de la deuda a Vihonco, se busca una salida a la crisis de salud que enfrentan los afiliados del régimen contributivo y subsidiado en Norte de Santander desde hace varios meses.
Arístides Hernández líder sindicalista del sector de la salud dijo a la FM " afortunadamente y quienes estamos afiliados a la Nueva EPS ya vamos a recibir los servicios que se requieren de manera urgente y que lamentablemente se habían paralizado desde hace dos meses".
Desde el pasado 25 de julio la IPS VIHONCO canceló sus servicios a aproximadamente 400 mil usuarios de la IPS UBA Vihonco tanto del régimen contributivo como subsidiado, al no recibir el pago de una deuda que asciende a más 42 mil millones de pesos por parte de la Nueva EPS.
Igualmente el Hospital Erasmo Meoz tampoco ha recibido el pago de la deuda de las diversas EPS ni el desembolso de recursos por atención a población migrante por tal razón las directivas del hospital decidieron también cerrar la atención de los usuarios de esa empresa del sector salud.
Así mismo, el subgerente de la entidad Mario Galvis dijo a la FM que “esta es una situación crítica debido al alto número de ocupación en camas y a lo que esta pasando con las empresas del sector que han terminado cerrando diversos servicios”.
Según el funcionario que frente a las dificultades que se han venido presentando “hemos venido coordinando desde la gerencia acciones de contingencia con el valioso recurso humano que tenemos y tratando de dar respuesta a las múltiples requerimientos de los pacientes”.
La deuda actual al Hospital Universitario Erasmo Meoz por atención a migrantes supera los 100 mil millones de pesos, según informes de julio de 2025, lo que agrava su crisis financiera.