Alcalde de Cáchira, Herman Fernando Jaime Mora
Alcalde de Cáchira, Herman Fernando Jaime Mora
Alcaldía de Cáchira
21 Oct 2025 10:14 AM

Siguen las amenazas contra el Alcalde de Cáchira

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Después de 8 meses de registrarse un atentado contra el funcionario, continúan las amenazas de grupos armados.

Siguen las amenazas contra el alcalde del municipio de Cáchira en Norte de Santander, Herman Fernando Jaime, quien fue víctima de un atentado en el mes de febrero del presente año cuando se movilizaba en su vehículo con rumbo a la ciudad de Bucaramanga.

Ocho meses después de esta acción violentas, el mandatario sigue recibiendo amenazas a su celular, se han intensificado desde finales del mes de agosto, después de un operativo liderado por grupos especiales de la Policía Nacional, quienes destruyeron un mega laboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína en la vereda Carcasí, cuyo valor asciende a más de 1.600 millones de pesos.

Entre las amenazas que ha recibido dice textualmente “Ya está advertido. No queremos hacer daño. Díganos cuánto quiere, cuándo podemos hablar y, si no, aténgase a las consecuencias”.

Le puede interesar: Alerta por afectaciones tras eventual suspensión de operaciones de Ecopetrol en el Catatumbo

Se desconocen los autores de estas amenazas, aunque en uno de los panfletos se encuentra la imagen del escudo del grupo paramilitar Conquistadores de la Sierra Nevada.

Las autoridades aún no tienen información precisa si realmente se trata de grupos paramilitares, Eln o disidencias de las Farc quienes se vienen disputando el territorio por cultivos de coca y rutas del narcotráfico.

Ante estas amenazas, sigue la preocupación por el atentado registrado en el mes de febrero, a la altura del corregimiento de la Vega, en donde el mandatario se movilizaba en su vehículo blindado, allí fue ubicado un tronco de un árbol, el cual se vio obligado a detenerse, en ese instante hombres armados dispararon en varias oportunidades a su carro blindado, pero afortunadamente resultó ileso.

Las autoridades han señalado que no van a permitir, que la violencia siga por diversos municipios del Departamento, con incremento de cultivos ilegales, la Gobernación de Norte de Santander a mediados de febrero ofreció el pago de recompensa de 50 millones de pesos, que permitiera la captura de estos delincuentes.

Fuente
Sistema Integrado de Información