Alcalde de Barbosa lanza SOS ante la crisis de la Transversal del Carare
La Transversal del Carare ha sufrido una fuerte afectación debido a la remoción en masa que ha dejado totalmente incomunicada la vía.
El alcalde Marco Alirio Cortés, de Barbosa, Santander, ha solicitado apoyo del gobernador de Santander, Juvenal Díaz, y al de Boyacá, Carlos Amaya.
En temas relacionados: A una semana del colapso: Transversal del Carare, sin estudios y fuera del Conpes
El mandatario asegura que la vía desapareció y no solamente representa una crisis para Santander y Boyacá sino para todo el país, porque allí transitan productos agrícolas y cementeros desde Boyacá hacia La Costa y varias partes del país: “No hemos reaccionado sobre la magnitud de la situación”, dijo.
De otro lado, señaló que ya se han reunido en la zona con algunos ingenieros que han determinado que esta remoción histórica se pudo haber generado por la sobre explotación de cientos de ventas de carbón en la cordillera oriental, pero hasta el momento la información no ha sido corroborada por estudios técnicos.
Le puede interesar: "Lo fundamental es garantizar la conectividad y podríamos aportar con maquinaria amarilla": UNGRD sobre la Transversal del Carare
De esta manera solicitan apoyo del Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y estrategias inmediatas por la gravedad de la situación.
También es importante informar que la Cámara de Comercio de Bucaramanga se ha pronunciado en cabeza de su presidente Juan Carlos Rincón y la Asociación Hotelera y Turística (Cotelco), solicitando apoyo del Gobierno Nacional por las pérdidas económicas ante la disminución del turismo.
Noticias regionales: Gobierno Nacional destinará $50 mil millones para atender emergencia en la Transversal del Carare, Santander sigue fuera del Conpes
De otro lado, La FM estuvo en contacto con la Cámara de Comercio de Tunja, entidad que tiene injerencia en los municipios boyacenses afectados, pero aseguró que hasta el momento no manejan ningún reporte de la situación y los impactos que tiene en el momento.