Esta importante obra, que busca mejorar la movilidad, tendría un tiempo de realización de un año.
Esta importante obra, que busca mejorar la movilidad, tendría un tiempo de realización de un año.
Cortesía: Alcaldía Floridablanca
5 Ago 2025 07:21 AM

Arrancará obra que busca mejorar la movilidad del área metropolitana de Bucaramanga

Edna Catalina
Porras Pico
Floridablanca dará inicio a la construcción del tercer carril, que beneficiará el tránsito de alrededor de 43 mil vehículos.

Después de casi 12 meses de trámites ante el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Alcaldía de la ciudad Dulce obtuvo finalmente el aval para iniciar la construcción del tercer carril en la autopista que conecta los municipios de Piedecuesta, Floridablanca y Bucaramanga, a la altura del estadio Álvaro Gómez Hurtado.

El alcalde José Fernando Sánchez explicó que la autorización fue el paso más tardado del proyecto, pues la vía hace parte de la red nacional y requería el visto bueno del Invías para cualquier intervención.

“La demora era poder obtener el aval por parte del Invías y, gracias a la bendición de Dios, después de casi 12 meses de mesas de trabajo, viajes a Bogotá y articulación con la entidad, logramos la firma que nos permite iniciar la obra”, señaló el mandatario.

El tercer carril se extenderá por 1.5 kilómetros, entre Papi Quiero Piña y la conexión con el puente de Provenza, mejorando la movilidad en uno de los sectores más críticos del área metropolitana de Bucaramanga, donde los trancones pueden superar los 40 minutos en hora pico.

Según el alcalde, por este corredor circulan 43 mil vehículos cada día, por lo que la obra no solo beneficiará a los habitantes de Floridablanca, sino a toda la región metropolitana.

Se espera que las obras inicien en octubre de 2025, es decir, en aproximadamente dos meses, y tendrán una ejecución estimada de un año.

El proyecto tendrá una inversión de $13 mil millones, que incluyen la compra de predios y la reubicación de redes eléctricas. Todo el financiamiento provendrá de los impuestos de los florideños, sin cofinanciación de la Nación.

“Aquí no tenemos cofinanciación por parte de nadie; toda la plata la pone el municipio con el esfuerzo de los ciudadanos”, enfatizó Sánchez.

La obra es una de las principales promesas de campaña del alcalde y se espera que mejore de manera significativa la congestión de este corredor estratégico para Santander.

Fuente
Sistema Integrado de Información