
Bucaramanga inicia el camino a elecciones atípicas tras la notificación de nulidad de Jaime Andrés Beltrán
Después de un largo proceso judicial en el que el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, agotó todos los recursos legales para permanecer en el cargo, el Consejo de Estado dejó en firme la nulidad de su elección desde el pasado 21 de agosto, por doble militancia.
Beltrán había señalado en días recientes que continuaría en su despacho hasta que la decisión quedara en firme y fuera notificada oficialmente al gobernador de Santander, Juvenal Díaz. Según explicaron expertos, una vez surtido este trámite, el mandatario departamental deberá solicitar a los partidos que otorgaron el aval; Colombia Justa Libres, Salvación Nacional y Partido de la U, la presentación de una terna para designar un alcalde encargado.
En su más reciente pronunciamiento, Beltrán afirmó: "Seguimos trabajando al frente de los grandes temas de la ciudad. De acuerdo al último fallo, se espera la notificación para apartarnos del cargo según lo que estableció el Consejo de Estado. Una vez el fallo quede en firme, se iniciará un proceso de transición con un alcalde encargado mientras avanza la terna y se cumplen los trámites correspondientes".
Sin embargo, durante la tarde de este jueves se confirmó que la Gobernación de Santander fue notificada el pasado 24 de septiembre, por lo que en los próximos días se conocerá quién asumirá como alcalde encargado de Bucaramanga. Paralelamente, el gobernador deberá informar a la Registraduría Nacional para que prepare las elecciones atípicas.
Sobre este proceso, el registrador nacional, Hernán Penagos, en el pasado se había referido: "De cara a la decisión adoptada por el Consejo de Estado, ya estamos cumpliendo la agenda para convocar a la ciudadanía de Bucaramanga a unas nuevas elecciones para alcalde. Una vez tengamos la notificación ejecutoriada, definiremos la fecha más adecuada. Nuestro propósito es garantizar un proceso con plena verificación de identidad mediante biometría y todas las garantías electorales".
Estas elecciones atípicas en Bucaramanga marcarán un hito en la historia electoral del país, pues serán las primeras en Colombia en implementar de manera integral el uso de la biometría para la identificación de los votantes. La Registraduría Nacional aseguró que esta medida busca fortalecer la transparencia electoral, evitar la suplantación y garantizar la plena verificación de identidad de cada ciudadano en las urnas.