
Bucaramanga no recibirá buses del Metro de Medellín mientras avanzan estudios para Metrolínea
Al cierre de la jornada del Encuentro de Líderes Regionales en Bucaramanga, que reunió a los alcaldes de las principales ciudades del país, entre ellos Federico Gutiérrez (Medellín), Alejandro Éder (Cali), Carlos Fernando Galán (Bogotá), Jorge Acevedo (Cúcuta) y como anfitrión Jaime Andrés Beltrán (Bucaramanga), los mandatarios abordaron temas clave para sus regiones, con el objetivo de sumar esfuerzos para enfrentar retos comunes, como la seguridad y la movilidad.
En el caso de Bucaramanga, uno de los puntos sobre los que se dialogó fue la recuperación del sistema masivo Metrolínea. Ante la información sobre el posible respaldo del Metro de Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez explicó que esta empresa pública, con amplia experiencia en transporte masivo, ha brindado acompañamiento técnico desde el año pasado para apoyar a la capital santandereana.
“El Metro de Medellín es una entidad 100% pública. Y así como lo hemos hecho con EPM, que también es 100% pública, tenemos la responsabilidad de aportar en las regiones y ayudar a solucionar problemas”, señaló el mandatario.
Sobre la posibilidad de alquiler de flotas por parte del Metro de Medellín, Gutiérrez aclaró, que por ahora no se apoyará con el envío de los buses: “Desde el año pasado, con el alcalde Jaime, se evaluó la posibilidad de que el Metro acompañara de manera técnica una solución al problema que tiene el Área Metropolitana de Bucaramanga frente al transporte público. Se está avanzando en eso, pero a hoy no hay una respuesta concreta. Se han hecho progresos en los temas legales y técnicos, y se buscará dar un acompañamiento para apoyar este proceso”.
El alcalde de Medellín también aprovechó el encuentro para enviar un mensaje político desde Bucaramanga, al señalar que “pronto cesará la horrible noche y seguiremos sacando adelante a Colombia desde las regiones”, en referencia a la situación del país y las políticas del Gobierno Nacional.
#Bucaramanga | El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, explicó que el apoyo de la empresa del Metro de Medellín a Metrolínea está en fase de estudios técnicos. Aclaró que, aunque circuló información de un alquiler de buses, por ahora esa posibilidad no está definida. pic.twitter.com/s7DT5mLwZL
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 31, 2025
Tras las declaraciones del alcalde de Medellín sobre Metrolínea, el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, Jhon Manuel Delgado, explicó que la recuperación de Metrolínea requiere inversiones significativas para que todas las estaciones puedan funcionar nuevamente. “Las estaciones tienen dos circunstancias en este momento: unas están en uso, pero no en condiciones óptimas, y a estas se les hará una intervención de primeros auxilios. Otras están completamente vandalizadas y fuera de servicio. Estas últimas requieren inversiones mayores, cuyo análisis ya se culminó y está en revisión por parte de la Gobernación de Santander para definir si pueden sumarse recursos que permitan su rehabilitación”, señaló.
Lea también: Gobierno niega que ‘decretazo’ reemplace la reforma a la salud que discute en el Congreso
De esta manera, los mandatarios coincidieron en que la recuperación de Metrolínea será un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, la Gobernación y el acompañamiento técnico del Metro de Medellín.