Tumacuba, agrupación musical de Bucaramanga
Tumacuba, agrupación musical de Bucaramanga
Teatro Santander
23 Jul 2025 03:51 PM

Bucaramanga será epicentro de la celebración de la cultura del Pacífico colombiano del 25 al 27 de julio

Juan David
Quijano Castillo
El evento se realizará en el Teatro Santander.

Del viernes 25 al domingo 27 de julio, el icónico Teatro Santander de Bucaramanga recibirá a Voces y Ritmos del Pacífico, un evento en el que se buscará resaltar y rendir homenaje a la cultura del Pacífico colombiano.

En total se realizarán 4 eventos, entre los que se incluye la gastronomía típica, conversatorios acerca de la historia y cultura regional, así como un concierto de música típica de esta zona del país.

La organización asegura que se vivirá “un fin de semana cargado de música, muestras gastronómicas y literatura afrocolombiana que rinde homenaje al Pacífico colombiano”.

Le puede interesar: Se instaló un nuevo punto seguro para reducir la accidentalidad en la vía Lebrija - Girón

Concierto

El sábado 26 de julio se llevará a cabo el concierto para rendir homenaje a la música típica del Pacífico, con la participación de las agrupaciones Tumacuba y De Mar y Río.

Tumacuba es una agrupación con raíces del Pacífico que tiene una trayectoria de 19 años en la capital santandereana. El grupo surge con dos músicos oriundos de Tumaco, Nariño, que llegaron a Bucaramanga y se quedaron, dando relevancia a la música de su región, pero a más de 1.400 kilómetros de distancia. Esta agrupación además realiza una mezcla de los ritmos del Pacífico y la música de Cuba, dando origen a su nombre artístico.

De Mar y Río es una agrupación del Pacífico colombiano, que con pocos años de trayectoria musical ha destacado, principalmente por haber sido ganadores del Festival Petronio Álvarez 2024.

Gastronomía

Durante los tres días del evento, el lobby del Teatro Santander tendrá un espacio destinado a los “sabores y la cultura del Pacífico colombiano”.

Los visitantes podrán degustar comida típica del Pacífico, trayendo mediante la gastronomía, la esencia y la tradición de esta importante región.

Los espacios de comida típica serán:

  • Viernes 25 de julio desde las 4:00 p.m.

  • Sábado 26 de julio desde las 2:00 p.m.

  • Domingo 27 de julio a partir de las 9:00 a.m.

Lea aquí: Piedecuesta se suma a Floridablanca y suspende temporalmente la aplicación del pico y placa

Conversatorios

La programación incluye un conversatorio y un encuentro con autor, ambos con entrada gratuita y registro previo en la página web del Teatro Santander.

El viernes 25 de julio se llevará a cabo el conversatorio ‘Entre marimbas y palabras: Herencia del Pacífico’. En esta actividad participarán Leonidas Ocampo (director de Tumacuba), Felipe Amú (director de De Mar y Río) y Mary Grueso (poeta). El conversatorio será a las 7:30 p.m.

El domingo 27 de julio se cerrarán las actividades de Voces y Ritmos del Pacífico, con el encuentro con la poeta y escritora Mary Grueso Romero, “quien, a través de los cuentos, las poesías y los juegos tradicionales del Pacífico, recordará la riqueza de las letras que construyen país”. Este evento iniciará a las 11:00 a.m.

Fuente
Alerta Santanderes