El alcalde lanzó la alerta para Bucaramanga ante la llegada de estos jóvenes para delinquir.
Vista de Bucaramanga
Redes
24 Jul 2025 12:45 PM

Buscan consolidar a Bucaramanga como líder en eventos y turismo corporativo (turismo MICE)

Juan David
Quijano Castillo
La ‘ciudad bonita’ toma como referente el caso de éxito de ciudades como Bogotá.

Bucaramanga, desde hace algunos años, mediante estrategias del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT), busca posicionar a la ciudad como referente en turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), que es también conocido como el turismo corporativo.

La ‘ciudad bonita’ de Colombia busca consolidarse como potencia en esta rama del turismo, con la realización de eventos en diferentes sectores de la economía, y además, dándole la posibilidad a los empresarios que lleguen desde otras zonas del país y el mundo, de que puedan tener un balance entre los viajes de negocios y el turismo convencional, pudiendo extender las visitas para poder acceder a la oferta turística que hay en la ciudad.

Le puede interesar: Bomberos controlan incendio en zona rural de Zapatoca

Según datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), el turismo que tiene relación con las reuniones, conferencias y exposiciones corporativas, ha tenido un crecimiento importante durante los últimos años, llegando a tener el 22% del turismo mundial en la actualidad.

Si bien las ciudades colombianas que más se han destacado en eventos y viajes de negocios son Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali, Bucaramanga ha tenido un crecimiento exponencial, con realización de eventos de negocios, cumbres y demás actividades que atraen visitantes de Colombia, así como de otros países, permitiendo que la ciudad sea conocida por sus eventos y su buen recibimiento a los empresarios de todo el mundo.

El IMCT, en su búsqueda de potenciar el turismo MICE en Bucaramanga, estuvo en Bogotá, compartiendo con representantes de otras ciudades de Colombia, con la intención de poder aprender de los casos de éxito, tomando como principal referencia a la capital colombiana.

“Es una experiencia muy enriquecedora porque efectivamente podemos articular con diferentes ciudades, que podamos tener los mismos focos y mejorar también las experiencias. Además, estamos aprendiendo de sus casos de éxito, como lo que maneja sobre todo Bogotá, porque claramente es una ciudad capital que maneja una mayoría de eventos de turismo MICE y nos permite fortalecer las estrategias que nosotros podamos empezar a implementar en Bucaramanga”, manifestó el IMCT.

Crecimiento post pandemia

Si bien la pandemia por el Covid-19, entre 2020 y 2021, trajo grandes cambios en las reuniones y conferencias empresariales, con la utilización de recursos tecnológicos y plataformas de conferencias virtuales, a partir de 2022 se ha potencializado el valor del contacto físico en el mundo corporativo.

El Bleisure, que es la combinación entre el turismo de trabajo y el turismo de ocio o convencional, se ha posicionado; por lo tanto, en Bucaramanga, así como en las demás ciudades que buscan potenciar el turismo MICE, es importante que se puedan ofrecer experiencias que tengan un balance entre los negocios y el placer. De esta manera, se podrán mejorar las conexiones entre los empresarios, turistas y la ciudad.

Lea aquí: Comunidad de un colegio de Santa Helena del Opón denuncia que la institución “se cae a pedazos” y carece de docentes

Fuente
Alerta Santanderes