
Con fotodetección sancionarán a los infractores de tránsito en Bucaramanga
Recientes declaraciones del Director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, han apuntado a que se vienen para la Ciudad Bonita nuevas medidas en pro de mejorar la movilidad e implementar la cultura vial y ciudadana.
Desde el pasado jueves, el funcionario señaló que los esfuerzos de sus unidades se han redoblado con los controles en las vías para fortalecer la conexión con el Área Metropolitana. De igual forma, precisó en que se debe accionar contra aquellos que provocan alteraciones en la movilidad y en el orden público.
Así las cosas, para evitar que los conductores sigan infringiendo las normas, como según Bueno, muchos lo vienen haciendo; está en el tintero la implementación de tecnología de punta para sancionar aquellos detractores.
“Tenemos un tema con el alcalde, una futura reunión que le apuesta a implementar tecnología de punta a la ciudad y que no sólo ayudará a brindar seguridad, sino también para eliminar el irrespeto constante de los conductores en puntos críticos que ya tenemos localizados.”
El funcionario indicó que el primer semestre del año iniciará el lanzamiento de los procesos contractuales para adquirir los sistemas. Por el momento, se están ubicando los principales focos de accidentalidad de la ciudad.
Es de anotar que, este procedimiento de elección lo retomará Jaime Andrés Beltrán, dado que la administración anterior intentó implementar el modelo de ‘fotomultas’ en la ciudad; pero en noviembre de 2023, el proceso de licitación para la implementación de las mismas, se cayó al declararse desierto porque los dos oferentes no cumplían requisitos técnicos, legales y financieros.
Los dispositivos estarían por lo pronto, en siete puntos críticos de Bucaramanga, contarán con una cámara de video que emitirá las imágenes a un computador que tendrá un software con bases de datos y almacenará información de Soat y Técnico Mecánica y detectará aquellos que no cuenten con sus documentos al día.