Vacunas bivalentes contra la covid-19.
Vacunas bivalentes contra la covid-19.
Cortesia Minsalud
21 Oct 2025 10:11 AM

El COVID-19 continúa activo en Bucaramanga: se advierte que los casos van en aumento

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
El 75 % de los casos corresponden a personas de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.

Hay alerta en Bucaramanga porque el covid 19 continúa activo en la ciudad, según las autoridades de salud en lo corrido del año se han registrado 93 casos, de los cuales el 52,7 % requirió hospitalización, lo que indica que una proporción importante presentó síntomas moderados o graves. 

Según el reporte oficial, la distribución por género se mantiene equilibrada, con un 51,6 % de los casos en hombres y un 48,4 % en mujeres. Los datos epidemiológicos señalan que los grupos de mayor vulnerabilidad siguen siendo los niños entre 0 y 4 años, quienes concentran cerca del 20 % de los contagios, y los adultos mayores de 60 años, que presentan una alta proporción de hospitalizaciones. 

La secretaria de salud de Bucaramanga Claudia Amaya señaló “el COVID-19 no ha desaparecido, es un virus que sigue en el mundo, que sigue en Bucaramanga, nuestro llamado especial a las mujeres en estado de embarazo, que busquen siempre estar vacunadas, y que pregunten sobre  los esquemas de vacunación, recordemos que es un virus que se inmuta, él se adapta, él no quiere desaparecer del mundo, entonces hay unas personas que son de más alto riesgo para poder adquirir COVID-19, como por ejemplo las personas que tienen unas enfermedades crónicas, como las obesas, las personas diabéticas, quienes están en tratamiento de cáncer, de VIH Sida, son unas personas que están en el rango de un alto riesgo”. 

Un reciente informe de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente reveló que el 89 % de los pacientes consultaron dentro de los primeros cinco días tras la aparición de los síntomas, y el 75 % de los casos corresponden a personas de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, y que la mayoría no pertenece a grupos étnicos diferenciados. 

Menciona la funcionaria de la secretaria de salud “las vacunas son gratuitas, unas salvan vidas, están disponibles en todos los centros de salud, entonces les pido a las personas que busquen el carnet a ver que esquema de vacunación les falta, y acudan a él”. 

Pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el informe advierte que persiste una resistencia a la vacunación, pero es necesario que las personas acudan a un centro médico si tiene síntomas de gripe o relacionadas para atender la enfermedad como corresponde.  

Fuente
Sistema Integrado de Información