
En Bucaramanga se encendieron las alarmas tras los fuertes temblores del miércoles 24 de septiembre
Desde territorio santandereano se reportó preocupación en medio de los temblores ocurridos durante la jornada del miércoles 24 de septiembre de 2025.
En particular, en la capital santandereana fueron dos los temblores que generaron incertidumbre sobre una hipotética afectación mayor, uno ocurrido a las 5:21 p.m. y el otro a las 10:55 p.m.
Los informes del Servicio Geológico Colombiano (SGC), indicaron que los eventos sísmicos tuvieron una magnitud de 6.4 y 7.2 en la escala de Richter.
Más detalles: Fuerte sismo de magnitud 6,0 se sintió en Bucaramanga y varias regiones del país
Momentos de mucha tensiones se vivieron en #Bucaramanga y #Santander tras los fuertes sismos presentados en las últimas horas que ha tenido como epicentro a Venezuela, los movimientos telúricos se sintieron con intensidad en Bucaramanga y gran parte del área Metropolitana pic.twitter.com/BWIuIJsDZ9
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 25, 2025
Protocolo de máxima atención
En la capital santandereana, el alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, mediante su cuenta de X, anunció la activación del protocolo de máxima atención con las autoridades de socorro, tras los últimos temblores registrados, con el fin de atender cualquier emergencia que se pudiera llegar a presentar.
“Tras los sismos de las últimas horas en la región andina colombiana, en Bucaramanga iniciamos protocolo de máxima atención de todas las autoridades y cuerpos de socorro ante cualquier emergencia. Pedimos a la ciudadanía mantener la calma. Que Dios bendiga a Bucaramanga”, expresó el mandatario tras el temblor ocurrido a altas horas de la noche.
Temblores que se sienten en Colombia
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país registra alrededor de 12.000 sismos al año, aunque la mayoría son de baja magnitud y no se perciben por la mayoría de la población.
Los ocurridos este miércoles sí se sintieron en diferentes zonas del país, incluyendo los santanderes y la Costa Caribe, aunque como reportaron las entidades especializadas, el epicentro no fue en Colombia.
Amplíe la información: Constantes sismos obligó a decenas de familias a evacuar sus lugares de residencia en Norte de Santander
¡Caos en Venezuela!
Venezuela vivió horas de pánico durante el miércoles 24 de septiembre, debido a que en cuestión de horas se registraron 10 temblores y 21 réplicas, siendo el más fuerte de magnitud 7.2, ocurrido sobre las 10:55 p.m. (hora colombiana) que estremeció al Zulia y se sintió incluso en Caracas y en varias ciudades de Colombia.
Teniendo una mayor afectación en Santander y Norte de Santander, departamentos que por su ubicación geográfica se encuentran más cerca de la zona en la que los expertos reportaron el epicentro de los movimientos telúricos.
Si bien no se reportaron afectaciones graves a personas, el caos fue generalizado y el temor invadió los hogares.
En varios videos de cámaras de seguridad, especialmente en establecimientos comerciales, se pudo evidenciar la magnitud de los temblores, que en algunos casos fue lo suficientemente fuerte como para tumbar la mercancía al piso. Fueron varios los videos que mostraban la afectación, y el pánico de las personas que, sin importar lo que estaban haciendo, corrieron intentando evadir mayores afectaciones.