Enviado a la cárcel subintendente de la Policía implicado en millonario robo a joyería en Bucaramanga
La Fiscalía General de la Nación confirmó que un juez de control de garantías envío a la cárcel al subintendente de la Policía Nacional Yeison Eduardo García Albarracín, presuntamente implicado en el millonario hurto a una reconocida joyería en Bucaramanga, ocurrido el 23 de julio de 2024, al establecimiento ingresaron varias personas que portaban uniformes de la Policía y de una empresa de mensajería, lo que habría permitido engañar al personal y facilitar el hurto.
De acuerdo con la investigación, el uniformado habría facilitado a la banda criminal conocida como Kilates varios elementos clave para cometer el delito, entre ellos dos armas de fuego, una pistola traumática y un uniforme de la Policía Nacional, que fueron utilizados durante el asalto.
Además, el material probatorio señala que García Albarracín habría entregado información judicial relacionada con el caso y que, incluso, se habría comprometido a borrar los videos de seguridad de una bodega donde los integrantes de la red habrían planeado el robo.
#Judicial 🔴 Capturado Subintendente de la Policía Nacional señalado de presuntamente colaborar en el millonario robo de joyería Italiana Franco en #Bucaramanga.
📌Según la Fiscalía este hombre habría entregado armas, y un uniforme de la Policía a los delincuentes "Los Kilates" pic.twitter.com/07QYa8kTdL
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) November 11, 2025
El subintendente fue capturado en Bogotá por la misma Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial. Ante un juez, la Fiscalía le imputó los delitos de: Hurto calificado y agravado, Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, Utilización ilegal de uniformes e insignias, Cohecho propio, sin embargo, el uniformado no aceptó los cargos.
Tras la audiencia, el juez determinó imponerle medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, mientras continúa el proceso judicial.
Por este mismo caso, la Fiscalía y la Policía ya habían capturado a nueve personas entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2024. Varios de los implicados fueron condenados en septiembre de 2025 con penas entre 10 y 11 años de prisión.