
Giro en el caso de Angie Tatiana Ortiz: Su muerte no correspondería a un suicidio
Un giro contundente dio la investigación por la muerte de Angie Tatiana Ortiz Acevedo, ocurrida el 10 de abril de 2024 en su residencia en Floridablanca. Aunque en un inicio el caso fue presentado como un posible suicidio por sobredosis de medicamentos, un informe forense y las declaraciones de la juez de control de garantías confirmaron que se trataría de un feminicidio.
La juez reveló en audiencia que el cuerpo de la víctima presentaba signos claros de violencia "evidenciando estrangulamiento manual por las hemorragias profundas del cuello en planos musculares y subcutáneos compatibles con maniobras de comprensión manual". A ello se suma un trauma en su abdomen con laceración del hígado. El patrón de las lesiones, en cuello, abdomen, región supraclavicular y tórax, no corresponde a un evento que se asocie a un suicidio.
“El patrón de lesiones permite establecer que se trata de una muerte violenta compatible con homicidio”, indicó la jueza. Además, señaló que el contexto del hallazgo y los antecedentes de la víctima apuntan a un caso de violencia de género.
En el desarrollo de la investigación, la Fiscalía recopiló registros fotográficos y pruebas digitales para establecer quiénes estuvieron presentes en el lugar de los hechos. Estas evidencias, sumadas a los informes de campo del CTI y la Policía Nacional, condujeron a la captura del principal sospechoso, Bill Steven, un joven de 23 años que sostenía una relación sentimental con la víctima desde hacía casi un año.
El hombre fue capturado el pasado 25 de julio y enviado a prisión por orden de la juez, mientras enfrenta cargos por los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
El juez de control de garantías que conoció el caso decidió imponer una medida de aseguramiento en centro carcelario contra el hombre. El presunto responsable deberá permanecer en prisión mientras avanza el proceso judicial en su contra, como medida preventiva y las pruebas presentadas por la Fiscalía.