Panorámica de Bucaramanga
Panorámica de Bucaramanga
Alcaldía de Bucaramanga
28 Jul 2025 04:23 PM

La pobreza monetaria extrema en Bucaramanga bajó al 7.7%

Juan David
Quijano Castillo
Se dio una reducción del 1,1%.

Según datos entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2024, la pobreza monetaria extrema en Bucaramanga bajó del 8,8% (cifra de 2023) al 7,7%.

Esta noticia deja en evidencia la “reducción de brechas y el mejoramiento de la calidad de vida” de los habitantes de la capital santandereana.

La Alcaldía de Bucaramanga, liderada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, ha implementado estrategias clave para dinamizar la economía local, brindar más oportunidades laborales y proyectar a Bucaramanga como una ciudad de progreso y futuro para todos.

Sigamos trabajando juntos por una Bucaramanga con más oportunidades. Desde el Imebu (Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga) le apostamos a una economía más humana y productiva”, comunicó la administración municipal mediante sus redes sociales.

Le puede interesar: 2.767 jóvenes se inscribieron como candidatos a los Consejos Municipales de Juventud en Santander

En Colombia, el total nacional de pobreza monetaria fue del 31,8% y en el caso de la pobreza monetaria extrema, el valor para 2024 fue del 11,7%, por lo que, si se compara a Bucaramanga con el porcentaje nacional, hay una diferencia del 4%.

En general, en las principales ciudades capitales de Colombia hubo una disminución en los porcentajes de pobreza monetaria extrema desde 2023 hasta 2024, algunas de las ciudades que sí tuvieron un aumento son Riohacha, Barranquilla y Cali.

En las listas de ciudades capitales a nivel nacional, Bucaramanga ocupa el puesto 10 entre las que tienen menor incidencia de pobreza monetaria y el puesto 8 en la incidencia de pobreza monetaria extrema.

¿Qué se está haciendo en Bucaramanga?

La administración municipal, mediante el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (Imebu), lidera diferentes acciones para disminuir la pobreza en la ciudad, esto, con la realización de programas sociales, apoyo a los emprendedores y empresarios, así como la realización de ferias de empleo y demás actividades para promover la generación de empleo.

Camello sin Experiencia: En el Concejo de Bucaramanga presentaron proyecto para combatir el desempleo juvenil

Con el objetivo de combatir el desempleo juvenil en Bucaramanga, los concejales Diego Armando Lozada Trujillo, Daniela Torres Zárate, José David Cavanzo Ortiz y Jorge Edgar Flórez Herrera, presentaron el Proyecto 084 de 2025, denominado “Camello sin experiencia pa’ los jóvenes”.

Esta iniciativa busca abrir oportunidades laborales para jóvenes de 18 a 28 años sin experiencia previa, eliminando barreras de acceso al empleo formal y facilitando su transición del sistema educativo al mercado laboral.

La estrategia establece que las entidades municipales y sus entes descentralizados deberán destinar al menos el 10% de sus contratos de prestación de servicios profesionales o de apoyo a la gestión a jóvenes sin experiencia laboral. Asimismo, se garantizará la reserva del 10% de las vacantes en empleos de planta, temporales y nombramientos para este grupo poblacional, asegurando oportunidades claras y accesibles.

Siga leyendo...

Fuente
Alerta Santanderes