Debe haber un punto de entendimiento entre las partes
Cuadra Play
Alcaldía de Bucaramanga
4 Jun 2025 02:19 PM

Gremio de bares y discotecas de Bucaramanga pide reunirse con el alcalde Jaime Andrés Beltrán

Juan David
Quijano Castillo
Los empresarios y trabajadores exigen su derecho al trabajo.

Representantes de los bares y discotecas de Bucaramanga han manifestado su inconformidad sobre la medida implementada por la administración municipal de disminuir el horario permitido para operación de los establecimientos de esparcimiento y rumba de la ciudad.

La medida indica que los bares y discotecas de la capital santandereana pueden operar todos los días de la semana desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 a.m. del día siguiente, este era el horario que se había acordado anteriormente pero de domingo a jueves, pues los viernes y sábados el permiso de operación iba hasta las 4:00 a.m. tras los acuerdos entre el gremio y la Alcaldía, teniendo en cuenta que estos dos días son los más favorables por la cantidad de personas que se acercan a los establecimientos de rumba.

Inicialmente se establecieron acuerdos para garantizar la seguridad, la limpieza, evitar excesos de ruido y desorden en los sectores aledaños a las zonas de rumba, y aunque desde el gremio aseguran que han dado cumplimiento y culpan a las autoridades por la inacción ante los hechos de intolerancia que suceden en el espacio público, la Alcaldía determinó volver a disminuir los horarios.

Le puede interesar: El gremio de motociclistas de Bucaramanga se reunió con las autoridades: ¿hubo acuerdos?

Por parte del gremio de bares y discotecas se mantiene firme su rechazo a las decisiones que consideran desproporcionadas e innecesarias y desde su espacio en el Concejo de Bucaramanga solicitan una reunión urgente con el alcalde Jaime Andrés Beltrán, para poder tomar decisiones conjuntas y no afectar la economía de cientos de trabajadores que dependen de los establecimientos nocturnos.

El sector de Cabecera del Llano conocido como Cuadra Play ha sido uno de los más señalados, pues allí es donde se han registrado algunos actos de intolerancia que incluso han dejado víctimas fatales, y este es uno de los motivos principales de la administración para decidir reducir el horario, asegurando que entre menos tiempo haya para que las personas consuman bebidas alcohólicas, habría menor cantidad de actos de violencia en este y los demás sectores de rumba que hay en la ciudad.

Cuadra Play es un sector que dinamiza la economía de Bucaramanga, en el que los jóvenes empresarios decidieron apostarle al entretenimiento nocturno y se viene trabajando en conjunto con la administración municipal, con la Secretaría de Salud y de Interior, Bomberos, Gestión del Riesgo, para minimizar al máximo las afectaciones que se puedan tener con los demás ciudadanos”, manifestó Sebastián Rueda, empresario y vocero de Unibares.

¿Cuál es el problema real?

Sectores de rumba como Cuadra Play han sido señalados por los actos de violencia y la inseguridad, especialmente en las altas horas de la noche, pero ¿el problema es el sector o la ciudad?

“Hay problemáticas de inseguridad en la ciudad, pero no es de un sector, es de la ciudad, en la cual la administración ha trabajado con mano dura y nosotros hemos intentado ayudar con lo más que hemos podido, la gente piensa que solo de puertas hacia adentro, pero a veces intentamos intervenir, en lo que podemos dentro de la normativa, el espacio público, pero hay cosas que a nosotros y a la administración pública se les hace imposible porque tienen las manos atadas, como en el tema de los vendedores ambulantes”, agregó el empresario santandereano, quien mantiene la postura de que se trata de un problema general que no se soluciona reduciendo el horario de la rumba.

Lea aquí: Anillo vial externo metropolitano presenta "muchas trabas": Gobernador de Santander

Problemática con el comercio informal

Fuera de los establecimientos hay una problemática social muy grande, vendedores ambulantes, microtráfico no controlado… A pesar de que la Alcaldía ha estado presente, siento que el tema de los vendedores ambulantes afecta muchísimo, tenemos más de 50 vendedores informales en 200 metros”, explicó Keynnis Oviedo, empresario del sector de Cuadra Play en Bucaramanga.

Fuente
Alerta Santanderes