
Hay más de 4.000 vacantes disponibles en la Feria de Empleo Seguro en Bucaramanga: La jornada será este martes 29 de julio
Este martes 29 de julio de 2025 la Alcaldía de Bucaramanga realizará la tercera edición de la Feria de Empleo Seguro, una actividad liderada por el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga, Imebu, en el marco de las estrategias para reducir las brechas laborales y disminuir el desempleo en la ciudad.
El centro de eventos y exposiciones Neomundo será el recinto en el que se realizará la feria, y se estarán ofreciendo más de 4.000 vacantes, según informó la administración municipal.
Horarios: La Feria de Empleo Seguro se realizará desde las 8:00 a.m. y se extenderá durante 11 horas consecutivas, hasta las 7:00 p.m.
Los empleos que se estarán ofertando están dentro de los sectores de salud, aseo, marroquinería y calzado, vigilancia, mantenimiento, manufactura, gastronomía, entre otras.
Le puede interesar: Jugador de Atlético Bucaramanga fue víctima de cuatro ‘motoladrones’ en el barrio Terrazas
“En Bucaramanga trabajo sí hay, ven y postúlate para una de las 4.000 vacantes de empleo que tenemos disponibles. Si eres joven camellador esta oportunidad es para ti. Es una jornada que conecta oportunidades laborales reales con el talento de nuestra ciudad”, dice el Imebu.
Requisitos
El único requisito para poder participar de esta feria laboral es asistir con la hoja de vida física.
Habrá vacantes para personas con logros académicos y experiencia laboral, aunque también habrá espacio para personas que solo cuenten con el bachillerato y que no cuenten aún con experiencia laboral.
“Una recomendación es llevar la hoja de vida en físico, pero también tenerla en digital, porque de pronto el oferente la solicita en digital y de una la puede enviar”, manifestó Henry Geovany Ramírez Noriega, asesor de la Alcaldía de Bucaramanga.
Muro de las oportunidades
En el medio de la actividad, habrá un espacio denominado el muro de las oportunidades, en donde estará la lista de algunas ofertas laborales de las más de 100 empresas que están vinculadas a la feria.
“Hay muchas empresas que de pronto no tienen la capacidad de dar 10 empleos, pero si tienen dos o tres, van a estar ubicadas en este muro, donde usted puede llegar y revisar si le interesa el empleo en algún negocio, empresa o compañía, y puede tener el contacto directo con ellos para poder acceder al empleo”, agregó el asesor Ramírez.
El éxito de este tipo de actividades es que los ciudadanos puedan tener ese primer acercamiento con las empresas locales y de la región, para poder avanzar en los procesos de contratación y vincularse oficialmente a una empresa, disminuyendo así las cifras de desempleo y de empleo informal en la ciudad.
Lea aquí: Más de 5.000 personas participaron en la celebración del Día del Tendero en Bucaramanga
Capacitaciones
Dentro de las acciones que lidera el Imebu para promover el empleo en la capital santandereana, están las diferentes capacitaciones que se ofrecen para los ciudadanos, brindando asesoría para crear la hoja de vida, o también preparando a los ciudadanos para eventuales entrevistas de trabajo.
La idea de este tipo de capacitaciones es que los ciudadanos puedan equiparse con las herramientas necesarias para ser competitivos en el ambiente laboral, pudiendo mejorar su economía mediante la ejecución de sus talentos y habilidades.