Santander
Sector Calzado en Santander preocupado por posible aumento de aranceles en los Estados Unidos
LA FM / Ingrid Jaimes
21 Oct 2025 11:28 AM

Hay preocupación en el sector del calzado santandereano por el posible aumento de los aranceles en Estados Unidos

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Este incremento no solo podría afectar la competitividad de los productos locales, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica.

El sector de calzado en Santander enfrenta una creciente preocupación debido a la posibilidad de un aumento en los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. 

Este incremento no solo podría afectar la competitividad de los productos locales, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de numerosas empresas que dependen de estas exportaciones, por eso los productores que esto podría derivar en pérdidas millonarias, lo que complicaría aún más el ya frágil panorama del comercio internacional. 

Germán Oviedo Cruz, representante del sector de calzado de San Francisco señaló “esta situación sería tan delicado, porque nos va a afectar, porque si nosotros como comerciantes, fabricantes de calzado, dimos un precio y nos van a decir que ahora para entrar a Estados Unidos se va a subir el arancel, automáticamente va a frenar y nos va a perjudicar nuestros costos, porque se dio un precio, y al incrementar el alto costo del arancel, ya el comprador ya va a querer a aceptar eso, y nos va tocar asumirlo a nosotros”. 

Añade el fabricante del calzado “Por décadas Estados Unidos si es un buen aliado, porque por ser un país tan grande, porque una sola tienda de las que son grandes plataformas nos habla de miles, miles de pares, entonces con que se nos frene, se nos frena la producción, y somos miles de familia las que dependemos de este hermoso gremio sector y arte, porque por algo nos llaman Bucaramanga la capital colombiana del calzado”. 

Los empresarios del calzado han manifestado su temor ante las consecuencias que este aumento de aranceles podría traer. La incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense ha generado una parálisis en las exportaciones, obligando a muchas empresas a replantear sus estrategias de mercado. La falta de claridad sobre las futuras condiciones comerciales ha llevado a un estancamiento que podría resultar devastador para la industria local. 

Además, es importante considerar que el sector de calzado en Santander ha sido históricamente un pilar fundamental de la economía regional. La posibilidad de un aumento en los aranceles plantea no solo un desafío inmediato, sino también un riesgo a largo plazo que podría afectar el empleo y la producción local. La comunidad empresarial clama por medidas que protejan sus intereses y aseguren un entorno comercial más estable y predecible. 

En este contexto, es crucial que las autoridades locales y nacionales trabajen en conjunto para mitigar los impactos negativos de esta situación. La eliminación de aranceles a insumos y materias primas, como se ha propuesto en ocasiones anteriores, podría ser una solución viable para fortalecer el sector. La colaboración entre el gobierno y los productores es esencial para asegurar la sostenibilidad del sector de calzado y, por ende, la estabilidad económica de Santander. 

Fuente
Sistema Integrado de Información