Taxímetro
Taxímetro. imagen de referencia.
Secretaría de Movilidad
22 Dic 2023 10:59 AM

¡A pagar $7.000 por la carrera mínima de taxi en Bucaramanga!

Viviana
Pinilla González
El recargo nocturno y de fines de semana y feriados, aumentaría $1.000.

El poder amarillo anunció nuevas tarifas para los bumangueses que comenzarían a regir a partir del 1 de enero de 2024; dicho valor se propuso al Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) quienes dispondrán si será aprobada o no. La mínima quedaría en $7 mil pesos de lunes a sábado.

Carlos Rangel, líder de Asopoder Amarillo, dijo: “Las tarifas que se establecieron para Bucaramanga, aumentaron un 11%, en ese orden de ideas, $7.000 pesos quedaría para lunes a sábado, para domingos y feriados la mínima quedaría en $8.000 pesos. Los mismos mil que se subieron el año pasado. Es de señalar que la ciudad de Bucaramanga es la que menos porcentaje le subió a la carrera.”

De igual forma, Rangel dijo que el banderazo al utilizar el servicio de taxi, queda en $4.210 pesos. Y, la carrera el aeropuerto pasa de $19 mil pesos a $22 mil 900 pesos, más lo que marca el taxímetro.

El líder del gremio, señaló que esta propuesta se desarrolló mediante estudios técnicos también debido al incremento de la gasolina; comunidad del gremio en un 80% estuvo de acuerdo con la nueva cifra que regiría a partir del 1 de enero de 2024.

 

Es de tener en cuenta que a partir de las ocho de la noche, una carrera tendría recargo de $1.000 pesos.

Rangel indicó que este año la prima navideña se recibiría de manera voluntaria por parte de las personas, pero que sí agradecen que la nueva cifra se cobre desde el primer día de 2024 y no del 15 en adelante, pues de esta manera la gente se va acostumbrando al nuevo valor y no recibe el impacto de manera positiva.

“Yo estuve de acuerdo en que en Bucaramanga la carrera al menos subiera $9.000, porque en otras ciudades, como Bogotá, Ibagué, Cali, la carrera es más costosa. En Bucaramanga el valor casi no sube y la situación se pone difícil,  muchos de los compañeros dejan los vehículos abandonados porque el negocio ya no es como antes, ya casi no da.” Dijo Rangel, a la par que comentaba:

“Estamos esperando para que el Director de Tránsito nos diga cuáles son los señores taximetristas habilitados por la Superintendencia de Transporte, Industria y Comercio protegidos para que a la comunidad se le cobre lo que es. Ya que muchos cobran un valor que no está prestablecido y eso nos quita clientes al gremio, al poder amarillo.”

Fuente
Alerta Santanderes