
Pico y placa en el área metropolitana de Bucaramanga hoy miércoles 30 de abril
Las autoridades de tránsito del área metropolitana de Bucaramanga dieron a conocer la restricción del pico y placa para la capital santandereana para el miércoles 30 de abril, dejando claridad en el horario y las placas que no pueden circular por la ciudad para contribuir a la correcta movilidad y evitar sanciones.
El pico y placa convencional o tradicional en la ‘ciudad bonita de Colombia’ empezó a operar a partir del 7 de enero de 2025, con la misma dinámica que en el año anterior, y aunque inicialmente había empezado a operar el pico y placa par e impar para vehículos con matrículas foráneas (por fuera de Santander), este fue suspendido temporalmente y quedó solo con vigencia el pico y placa tradicional o convencional en el que se restringe la movilidad de dos placas por día, de lunes a sábado.
Miércoles 30 de abril
Las autoridades de tránsito municipales informaron que, para el segundo trimestre del año, entre abril y junio, los miércoles la restricción del pico y placa es para los vehículos particulares y motocicletas cuyas matrículas finalicen en los números 1 y 2.
Para los vehículos de transporte público tipo taxi la restricción es para aquellos que tengan las placas finalizadas en los números 5 y 6.
Horarios
Para este año 2025 se terminó mantener los horarios del pico y placa que se venían aplicando en 2024, entonces de lunes a viernes (días no festivos) no pueden circular los vehículos particulares y motocicletas (dependiendo las placas) de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de manera continua, y los sábados desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m; para los taxis, la restricción va desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Comparendos
Los conductores que sean sorprendidos incumpliendo la normatividad del pico y placa en Bucaramanga recibirán una sanción monetaria de $711.750 pesos colombianos, además de la inmovilización de sus vehículos en caso de que exista la disponibilidad de grúas. Ese valor corresponde a medio salario mínimo legal vigente mensual, o 15 días del nuevo salario definido para 2025.
“Estamos trabajando para que quienes cumplan las normas puedan transitar tranquilamente, pero para quienes las incumplan, puedan ser sancionados, porque lamentablemente quien no aprende escuchando, la única manera en que aprende es cuando tiene que meterse la mano al bolsillo y entender, que, si quiere vivir y transitar en Bucaramanga, hay unas normas las cuales hay que respetar”, aseguró el alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán Martínez.