Bus Metrolínea
Bus Metrolínea
Suministrada
29 Abr 2025 07:49 PM

Pasaje sube a $3.300 en trayectos largos ante crisis de Metrolínea en Bucaramanga

Edna Catalina
Porras Pico
Las rutas P8 y RD27, prestada por empresas de buses asociadas al sistema Metrolínea, unificarán su tarifa con la vigente para buses urbanos.

Ante la imposibilidad de liquidar el ente gestor de Metrolínea y la culminación del contrato con el único operador de Metrolínea, Metro Cinco Plus, que se dio por terminado, ante el incumplimientos en los pagos, además de una deuda pendiente que había por más de $2.400 millones de pesos. El ente descentralizado del Área Metropolitana de Bucaramanga ha dado a conocer un plan que busca garantizar la continuidad del sistema de transporte masivo. 

Desde la entidad se ha emitido en las últimas horas una resolución sobre la transición del sistema Metrolínea. Este plan de contingencia tiene como objetivo que se de continuidad en la prestación del servicio en medio de la crisis operativa, especialmente en las rutas más afectadas.

Una de las principales medidas anunciadas por la resolución es el ajuste en la tarifa para las rutas largas que conectan Bucaramanga con Piedecuesta, específicamente las rutas P8 y RD27. Por lo que a partir de mañana, el pasaje para estos trayectos se cobrará a $3.300, unificando así el sistema de cobro del servicio de transporte.

Entre las medidas adoptadas se destacan, la asignación de 129 vehículos distribuidos en rutas estratégicas como RD27, P1, P2, P3, P8, P10 y P14, que garantizan cobertura esencial en el sistema. Autorización especial y transitoria para que Metrolínea S.A. opere directamente durante seis meses, mientras se supera la crisis operativa. 

Además de una unificación tarifaria, "a partir de este 30 de abril de 2025, el pasaje para rutas largas, como Bucaramanga–Piedecuesta (P8 y RD27), será de $3.300, de acuerdo con el rango tarifario aprobado para el año 2025, que va desde $2.700 hasta $3.300". se precisa en el documento.

El acto administrativo tiene una vigencia de dos meses, aunque podrá ser prorrogado si persisten las condiciones que afectan la operación del sistema.

En el esquema operativo de transición la entidad ha iniciado con 30 buses padrones rentados, que se dividen en 10 para Bucaramanga, 10 para Floridablanca y Piedecuesta, por último 10 para Girón. El Fondo de Estabilización y Subsidio al Transporte Masivo será clave en la sostenibilidad del plan, permitiendo cubrir costos operativos como combustibles, salarios de conductores y sistemas tecnológicos.

Este ajuste tarifario buscaría equilibrar el sistema económico del transporte, al mismo tiempo que se pone en marcha un proceso de transición hacia una reestructuración completa del servicio, que se enfrenta a un panorama incierto. Mientras tanto, los usuarios se verán obligados a adaptarse a esta nueva tarifa en buses que prestan el servicio a Metrolínea, mientras las autoridades locales y nacionales buscan una solución definitiva a la crisis de Metrolínea.

La comunidad sigue a la espera de respuestas claras sobre el futuro del sistema de transporte, crucial para la movilidad de los ciudadanos de los cuatro municipios que integran el área metropolitana. Las autoridades han reiterado que se garantizará la prestación del servicio, aunque aún no hay un plan claro para la reestructuración definitiva de la entidad.

Fuente
Sistema Integrado de Información