Fuertes lluvias en el área metropolitana de Bucaramanga
Fuertes lluvias en el área metropolitana de Bucaramanga
Capturas de video
24 Jul 2025 02:22 PM

¿Por qué se inundan las calles del área metropolitana de Bucaramanga?

Juan David
Quijano Castillo
Se han registrado inundaciones durante los días de fuertes lluvias.

Bucaramanga y su área metropolitana han sido considerablemente afectadas por las constantes lluvias que se han registrado durante las últimas semanas, y así como se pudo evidenciar en algunas ocasiones hace algunos meses, varias vías de la ciudad se han inundado, generando afectaciones en la movilidad y afectando directamente a decenas de motociclistas que han sufrido caídas, así como conductores de vehículos particulares que se han quedado atrapados en medio de los inmensos niveles de agua represada.

Intervención de los organismos de socorro

Los organismos de socorro y diferentes entidades han atendido las emergencias registradas en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, principalmente en sectores en los que los niveles del agua suelen aumentar con rapidez ante las fuertes lluvias.

Además de las inundaciones, especialmente en vías de conexión entre municipios, se han reportado también deslizamientos de tierra, lo que ha generado mayores complicaciones para los actores viales.

Le puede interesar: En Floridablanca atendieron emergencias por lluvias en 10 sitios afectados

¿Cuál es la causa de las afectaciones?

Las inundaciones en las calles del área metropolitana de Bucaramanga durante los días de fuertes lluvias se deben principalmente al colapso de los sistemas de alcantarillado y a la obstrucción de sumideros, según reportes de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de Santander.

La Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (Empas) ha informado que las intensas precipitaciones, como las registradas durante los últimos días en la capital santandereana, superan la capacidad de drenaje de las alcantarillas, que suelen taponarse con basura y diferentes elementos, lo que genera una mayor afectación para los conductores.

Por otro lado, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indica que la región andina, influenciada por la humedad del Amazonas y el Caribe, enfrenta lluvias frecuentes y tormentas eléctricas que incrementan el caudal de ríos y quebradas, como La Ruitoca, causando crecientes súbitas, que a su vez se ven reflejadas en las inundaciones de las vías.

La falta de mantenimiento en canales de desagüe y la urbanización en zonas de riesgo agravan las inundaciones, afectando sectores como Chimitá, el centro de Bucaramanga y Acapulco.

Recomendaciones

Cuando inician las fuertes lluvias y se empiezan a generar inundaciones en diversos puntos del área metropolitana, es importante tener en cuenta algunas de las recomendaciones que entregan los organismos de control:

  • Evitar circular por zonas bajas o propensas a inundaciones o encharcamientos.

  • Conducir con precaución, disminuir la velocidad, e intentar permanecer en zonas seguras.

  • No intentar cruzar charcos profundos, ya que pueden ser arrastrados por el agua o quedarse bloqueados, generando serias afectaciones en los vehículos.

  • Los motociclistas deben contar con poncho o impermeable y un casco cerrado de buena calidad.

  • Estar atentos a los pronósticos del clima y evitar salir cuando hay riesgos de inundaciones.

Lea aquí: Buscan consolidar a Bucaramanga como líder en eventos y turismo corporativo (turismo MICE)

Fuente
Alerta Santanderes