¿Sabía que en Bucaramanga hay un Circuito Nocturno del Arte? Se realiza todos los viernes y es gratuito
Bucaramanga le sigue apostando al arte y la cultura, y ahora se está realizando un plan ideal para quienes desean conocer la historia de la ciudad y caminar con tranquilidad por las calles bumanguesas.
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) de Bucaramanga, en su intención de mostrar lo bueno que hay en la ‘ciudad bonita’ y los planes culturales que existen, lidera el Circuito Nocturno del Arte.
Se trata de un recorrido por el centro de la ciudad, visitando esculturas, monumentos, parques y lugares icónicos de la cultura bumanguesa y santandereana, que en alrededor de tres horas permite conocer más sobre la ciudad mientras se disfruta de una actividad nocturna diferente.
“Cuando el sol se oculta, Bucaramanga revela un rostro distinto: calles iluminadas, personajes que despiertan y rincones que cuentan secretos bajo la luna. El Circuito Nocturno del Arte es una experiencia nocturna que transforma los barrios Antonia Santos y el Centro, en escenarios llenos de teatro, circo, música y leyendas urbanas”, expresó el IMCT.
Le puede interesar: En Santander hay ‘joyas ocultas’ y están empezando a brillar
Es una actividad totalmente gratuita, y para participar basta con diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página web del IMCT.
El circuito se realiza todos los viernes, iniciando a partir de las 5:00 p.m. en la Biblioteca Pública Gabriel Turbay, junto al Parque de Los Niños.
Recorrido
El recorrido incluye cinco estaciones y 18 lugares representativos de la cultura bumanguesa. Es importante mencionar que se realiza acompañado por personal capacitado, quien explica el contexto histórico de cada sitio, convirtiéndolo en una experiencia cultural ideal tanto para locales como turistas.
1. Estación - Biblioteca Pública Gabriel Turbay.
2. Sala de exposiciones Jorge Mantilla Caballero.
3. Escultura El Observatorio.
4. Estación - Parque de los Niños.
5. El Clavijero / Monumento a los 19 Comerciantes.
6. Escultura Galán Comunero.
7. Paseo España.
8. Árbol Lámina.
9. Estación - Panadería Super Pan.
10. Mural Maestra Beatriz González.
11. Estación - Casa donde nació Luis Carlos Galán Sarmiento.
12. Café para Pecadores.
13. Estación - Parque Santander.
14. Club del Comercio.
15. Escultura General Francisco de Paula Santander.
16. Catedral Metropolitana de la Sagrada Familia.
17. Sede UIS Bucarica.
18. Media torta Parque Santander.
#Cultura | Bucaramanga cuenta con un recorrido nocturno por la historia y algunos de los lugares más representativos de la cultura santandereana.
Se realiza todas las semanas y es totalmente gratuito.
Inscripciones: https://t.co/tvUv4OAZuC pic.twitter.com/WakBBagHAU
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) October 21, 2025
El IMCT aclaró que la inscripción es individual, pero las entidades o instituciones educativas que deseen programar el recorrido para sus grupos organizados pueden hacerlo a través de los correos: contactenos@imct.gov.co y circuitosturisticos1@imct.gov.co.
“A lo largo del recorrido visitarás espacios llenos de historia y cultura, desde la Biblioteca Pública Gabriel Turbay hasta el icónico Parque Santander. En el camino descubrirás lugares emblemáticos como el Parque de los Niños, el Paseo España, la Casa Galán, el Club del Comercio, la Catedral Metropolitana de la Sagrada Familia y el Hotel Bucarica. Además, podrás ingresar a salas de exposiciones que enriquecerán la experiencia. Cada parada será un encuentro con la cultura, un instante donde el pasado, el presente y el arte se entrelazan en una vivencia única”, agregó el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, adscrito a la Alcaldía de Bucaramanga.