Festival Internacional de Cine del Gran Santander
Festival Internacional de Cine del Gran Santander
FICGS
26 Sep 2025 04:11 PM

Del 1 al 4 de octubre se vivirá el Festival Internacional de Cine del Gran Santander (FICGS)

Juan David
Quijano Castillo
Participan 197 proyectos de 13 países.

Bucaramanga se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine del Gran Santander (FICGS), el evento más destacado de la industria cinematográfica en el nororiente de Colombia.

Organizado por el Canal TRO, este festival se ha consolidado como un espacio clave para cineastas, creadores y amantes del séptimo arte, promoviendo el talento regional y la innovación audiovisual en los santanderes.

Con una programación diversa y de alto nivel, el FICGS reunirá 197 obras de 13 países, compitiendo en 8 categorías que abarcan cortometrajes, largometrajes, series, videoclips y cine comunitario.

Le puede interesar: En Barrancabermeja se firmó el Pacto Ciudadano por los Derechos Humanos en el Magdalena Medio

Proyecciones y premiaciones

Las proyecciones se realizarán en el centro de convenciones Neomundo, así como en las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y la Universidad de Santander (Udes), además de dos funciones al aire libre en el barrio La Cumbre y el parque del Cerro del Santísimo, en Floridablanca.

“Buscamos potenciar el talento de jóvenes realizadores y cineastas de Santander, Norte de Santander y toda Colombia, fortaleciendo la industria audiovisual regional y nacional”, afirmó la organización del festival.
Este año, los premios ascienden a 49 millones de pesos, que se distribuirán entre los ocho proyectos ganadores, según el criterio de un jurado especializado.

Más allá de las proyecciones, el FICGS destaca por su componente académico.

Talleres, conferencias y conversatorios gratuitos, con inscripción previa, ofrecerán oportunidades de aprendizaje y diálogo con expertos de la industria. Estas actividades buscan fortalecer las habilidades de cineastas emergentes y acercar al público a los procesos creativos del cine, consolidando al festival como un espacio de formación e intercambio cultural.

Con una selección que refleja la diversidad y creatividad global, el FICGS promete ser una celebración del cine que conectará a creadores y audiencias, reafirmando su importancia como epicentro cultural del nororiente colombiano. La invitación está abierta para que todos vivan esta experiencia cinematográfica única.

“El Festival Internacional de Cine del Gran Santander es una iniciativa que busca visibilizar el potencial de la región como polo de desarrollo audiovisual y fomentar la creación de redes de colaboración entre profesionales locales e internacionales. La participación de un número tan elevado de producciones de distintas partes del mundo subraya el alcance y la importancia creciente del festival en el panorama cinematográfico”, añadió la organización.

Lea aquí: ¡Habrá elecciones atípicas en Girón! Campo Elías Ramírez se lanzaría nuevamente como candidato

Fuente
Alerta Santanderes