Buscan que se mejore el estado de la vía Galán - El Socorro, tras accidente que dejó 5 personas fallecidas
En medio de la tristeza y desolación que generó la muerte de 5 personas que iban a bordo de un vehículo particular, en inmediaciones del municipio de Galán, la comunidad pide apoyo de los entes gubernamentales correspondientes para que garanticen el mejoramiento de las vías, para poder reducir el riesgo de accidentalidad y que se pueda mejorar la transitabilidad, a pesar de los fenómenos climáticos.
“Es una tragedia, es un hecho lamentable que nos marca en la tristeza y el dolor. Se trata de amigos docentes y la esposa de un dirigente comunal, quienes residen en la zona”, señaló la alcaldesa de Galán, Sofía Medina Serrano.
La mandataria relató que este tipo de situaciones de riesgo se han generado en la zona del accidente durante por lo menos el último año, esto es preocupante si se tiene en cuenta que en muchos casos los actores viales tienen que transitar por estas zonas de alta peligrosidad, y ante hechos como el ocurrido en los días recientes, crece el temor y la incertidumbre para aquellos que deben movilizarse por allí para llegar hacia sus destinos.
Le puede interesar: El músico santandereano Heredero recibió la condecoración de Ciudadano Meritorio, en Bucaramanga
La vía que comunica a Galán con El Socorro, que además es la que se debe tomar desde esta municipalidad para tomar la vía nacional a Bucaramanga y también a Bogotá, no se encuentra en buen estado, generando dificultades para los conductores, especialmente durante temporadas de fuertes lluvias y cuando hay crecientes súbitas.
Si bien, los organismos de control advierten que se podría tratar de un acto de irresponsabilidad por parte de la persona que conducía el vehículo, al tratar de cruzar el cauce de la quebrada Oroco, esta es una zona de alta peligrosidad, que suele ser un riesgo para todos aquellos que deben transitar por allí a diario.
“Ya hace más de un año se han presentado estas situaciones y nos sorprende que por nivel del agua, se llevó el vehículo con estas personas que laboraban en nuestro municipio y que hacen parte de nuestra sangre galanera. Le pedimos al Gobierno Nacional y departamental, para buscarle solución, específicamente al sitio La Vitoca, que Dios no permita que tengamos que lamentar una situación en el que semana tras semana se presentan avalanchas”, agregó la alcaldesa de Galán, quien reiteró que esta es una vía importante porque hay personas y familias que tienen que movilizarse a diario, arriesgando su vida, cuando se debería contar con las garantías necesarias para la movilidad entre todos los municipios santandereanos.