
Caída de un parapente en el Cañón del Chicamocha en Santander dejó una persona herida
Una emergencia se registró en las últimas horas en el Cañón del Chicamocha, a la altura del municipio de Aratoca, en plena vía nacional que comunica a Bucaramanga con San Gil.
Un parapente, en el que viajaban un piloto y un turista, cayó sorpresivamente sobre la carretera, generando alarma entre los conductores y transeúntes de la zona, quienes tuvieron que parar de manera sorpresiva ante la caída de estas dos personas.
En información preliminar se conoció que el turista salió ileso, mientras el piloto resultó con lesiones leves con traumatismos en sus extremidades, y quien fue atendido rápidamente por organismos de socorro y trasladado hasta el hospital de San Gil.
Las autoridades investigan las causas de este accidente, ocurrido en uno de los sectores más frecuentados por quienes practican deportes extremos en la región. Sin embargo, también se trata de una de las zonas más peligrosas, debido a las fuertes corrientes de aire que se generan por el choque de vientos provenientes de distintas direcciones dentro del Cañón del Chicamocha, lo que puede provocar turbulencias inesperadas y desestabilizar los vuelos.
#LoÚltimo | Se registró la caída de un parapentista y un turista sobre la vía nacional que conecta Bucaramanga con San Gil, a la altura del municipio de Aratoca, en el Cañón del Chicamocha. Se informó que solo el piloto del parapente resultó con heridas leves. pic.twitter.com/e9t9a1czS4
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 7, 2025
Desde el lugar de los hechos, las autoridades han hecho un llamado urgente a la comunidad y a los operadores de deportes extremos para reforzar las precauciones y garantizar que se cumplan todas las condiciones de seguridad en estas actividades. En particular, han subrayado la importancia de estar especialmente alertas debido a la alerta climática, que advierte sobre lluvias intensas, tormentas y fuertes vientos provocados por la temporada invernal.
Estos fenómenos pueden generar condiciones peligrosas para quienes practican deportes aéreos, aumentando el riesgo de accidentes y poniendo en peligro la vida de quienes practican con regularidad este deporte, como de los turistas que llegan hasta el sur de Santander con la intención de vivir esta experiencia.