
La Agencia Nacional de Tierras denuncia amenazas contra funcionarios en Cimitarra
Mediante un boletín de prensa, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) denunció “hostigamientos, amenazas y presencia de grupos armados ilegales contra funcionarios en varios territorios”, uno de esos territorios es Cimitarra, Santander, así como también Puerto Boyacá, Boyacá y La Dorada, Caldas.
Según la entidad, en estos territorios en los que “se adelantan procesos de recuperación, adquisición y formalización de predios en el marco de la Reforma Agraria”, hay riesgo inminente por la presencia del Clan del Golfo.
Según la ANT, la problemática se estaría presentando debido a que los grupos armados tienen la intención de “frenar las acciones del Estado en predios asociados históricamente a estructuras del narcotráfico y el paramilitarismo”.
Le puede interesar: ¡Lamentable! Una persona falleció al interior de un bus tras recibir el impacto de una roca en Enciso
Serían cuatro los funcionarios que están siendo víctimas de amenazas, lo que ha generado una gran preocupación, pues se está poniendo en riesgo la integridad de estas personas. El reporte indica que los servidores públicos que laboran en el Magdalena Medio recibieron tratos violentos y fueron advertidos para abandonar los territorios mencionados para poder conservar la vida.
El riesgo estaría en cinco fincas de Cimitarra, Puerto Boyacá y La Dorada.
Esta situación que pone en riesgo la vida de funcionarios públicos deja en evidencia la realidad de violencia e inseguridad que se vive actualmente en la región del Magdalena Medio.
Por otro lado, esta situación se une a la afectación que también sufren funcionarios en otras regiones del país, siendo una de las más críticas el Chocó, Antioquia y Córdoba.
La Agencia Nacional de Tierras asegura que las labores que realizan con los predios en Colombia no solo son “una oportunidad para las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas”, sino que también son “una amenaza directa para economías ilegales que han controlado el uso de la tierra por décadas”
Lea aquí: En Santander se realizó el Primer Encuentro Departamental de Lideresas Trans