
En Santander se realizó el Primer Encuentro Departamental de Lideresas Trans
n Santander se llevó a cabo el Primer Encuentro de Lideresas Trans.
En esta actividad participaron alrededor de 15 lideresas trans, quienes junto al personal del gobierno departamental pretenden promover el respeto y la dignificación de las diversidades en Santander.
Esta fue una iniciativa liderada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría del Interior, que unieron fuerzas para realizar este encuentro por primera vez en el departamento, manifestando la importancia de construir una sociedad justa y libre de violencia.
Alzamos la voz por el respeto, la igualdad y el derecho a ser quienes somos, sin miedo y con dignidad. A los santandereanos les decimos: el amor no discrimina, el respeto no excluye y la convivencia se construye con empatía
Se pudo leer en las redes de la Gobernación de Santander, que además ha promovido el #SoyTolerante.
Le puede interesar: ¡Lamentable! Una persona falleció al interior de un bus tras recibir el impacto de una roca en Enciso
La Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Secretaría del Interior estuvo presente en este encuentro departamental, y manifestaron desde la entidad gubernamental que a pesar de que este tipo de iniciativas no sean del agrado de muchas personas, es importante que desde las instituciones públicas se promueva la construcción de “un territorio donde la inclusión, la equidad y la dignidad humana son principios innegociables”.
Actividades
En la primera jornada con lideresas trans en Santander se socializó la Política Pública de la Mujer y se realizó el taller “Tejiendo Igualdad”.
Éste fue un espacio en el que buscaron fortalecer las políticas de protección y dignificación de las mujeres trans mediante sus voces, experiencias y luchas.
Hoy fue un día que marcó la diferencia. Con este evento fortalecemos los lazos que nos unen como sociedad y reafirmamos que la inclusión, el respeto y la diversidad son el camino hacia territorios más justos y en paz
Juan Manuel Galeano Herrera, líder activista.
Inconformidad de los internautas
Las críticas y cuestionamientos con respecto a esta actividad no se hicieron esperar por parte de los usuarios en redes sociales, pues fueron varias las personas que señalaron al gobernador Juvenal Díaz Mateus y a su equipo de trabajo por promover este tipo de actividades, asegurando que para este tipo de iniciativas sí hay recursos, pero para combatir la inseguridad, mejorar las vías y solucionar otros problemas que hay en el departamento, no hay dinero y toca acudir a crear más impuestos.
También hay otras personas que celebraron el Primer Encuentro de Lideresas Trans, argumentando que es importante que desde el gobierno se mire a todos por igual, sin discriminar si son minorías o mayorías.
Lea aquí: Tres deslizamientos tienen cerrada la Transversal del Carare en Santander