Entrega de tierras
Entrega de tierras
ANT
3 Jul 2025 02:15 PM

Denuncian la asignación de tierras a familias foráneas en San Vicente de Chucurí

Juan David
Quijano Castillo
Se espera la llegada de alrededor de 30 familias.

Un hecho polémico se denuncia desde San Vicente de Chucurí, Santander, un municipio que durante años fue víctima del conflicto armado en Colombia, y se trata de la asignación de tierras a campesinos de otros departamentos, y no se le da prioridad a las víctimas locales, que son muchas, según afirma el mandatario municipal.

“Seguimos reclamando y seguimos insistiendo pero cada vez me decepcionan más, acabamos de recibir la no grata noticia de la Agencia Nacional de Tierras, después de tantos años esperando algo que me parece bueno de este gobierno, que es entregar tierras a los campesinos, compraron tres fincas en una vereda llamada Llano Caliente y esas fincas no se las entregan a campesinos chucureños sino a campesinos de otros departamentos”, aseguró el alcalde de San Vicente de Chucurí, Óscar Mauricio Sanmiguel Rodríguez, quien además resaltó que los campesinos de otros departamentos tienen todo el derecho a recibir tierras por parte del Estado, pero también ratificó lo siguiente: “No es justo que a nosotros los que tenemos más de 5.000 víctimas del conflicto armado… Entonces el premio ahora es que las tierras que compra el Gobierno Nacional a través de la ANT no son para los chucureños ni para las víctimas del conflicto en San Vicente”.

Le puede interesar: Comité Prodefensa de Santurbán rechazó acuerdo que permitiría minería en áreas de páramo

Según el reporte del alcalde, hasta el momento se tiene el registro de la llegada de 8 familias, pero se prevé que puedan llegar alrededor de 30, aunque asegura que no tiene un dato exacto, debido a que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) no realizó la respectiva socialización de la llegada de campesinos a su municipio. “Nunca socializaron, entonces pues esperamos, y lo que les hemos pedido es que tierras de chucureños para chucureños, de nacimiento o de adopción, pero deben ser para la gente que le tocó vivir el conflicto tan terrible”, añadió el mandatario Sanmiguel.

Lea aquí: Persisten las afectaciones en la Transversal del Carare, se restringe la movilidad en la vía Cimitarra - Landázuri

San Vicente, cuna del conflicto

San Vicente de Chucurí ha sido históricamente uno de los municipios santandereanos más afectados por la violencia por parte de grupos armados, de hecho, el Eln, grupo guerrillero que en los últimos meses ha tomado fuerza de nuevo en el territorio nacional, nació allí en suelo chucureño, que fue un territorio clave para la operación de este grupo armado en Santander y en toda Colombia.

Debido a esto, son cientas las familias que sufrieron directamente por esta situación y según el mandatario, deberían ser beneficiadas con la entrega de las tierras.

Fuente
Alerta Santanderes