Santander
Capturan a delincuentes en Bucaramanga que se hacían pasar por senadores para estafar
Policía en Santander
24 Nov 2025 06:47 PM

Capturan a delincuentes en Bucaramanga que se hacían pasar por senadores para estafar

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Los delincuentes se hacían pasar por miembros del Gobierno o incluso por senadores, y con esto ofrecían algunos beneficios.

En Bucaramanga, un grupo de estafadores ha sido desmantelado tras ofrecer puestos públicos haciéndose pasar por senadores.

Este caso ha puesto de relieve las tácticas engañosas que utilizan los delincuentes para aprovecharse de la vulnerabilidad de las personas que buscan empleo en la administración pública.

La investigación, liderada por las autoridades locales, ha revelado detalles sobre cómo operaban estos delincuentes.

Los estafadores contactaban a sus víctimas a través de llamadas telefónicas y mensajes, presentándose como funcionarios del gobierno.

El coronel Gustavo Andrés Henao Sáenz señaló que “estas personas prometían la posibilidad de obtener un puesto en la administración pública a cambio de un pago inicial. Las víctimas, muchas de ellas personas en condiciones económicas difíciles, eran persuadidas con argumentos convincentes y documentos falsificados que aparentaban legitimidad. La desesperación por conseguir un empleo en el sector público los llevó a caer en la trampa, entregando sumas de dinero que, en algunos casos, representaban sus ahorros”.

Según la Policía en Santander esta modalidad de estafa ha sido común en diversas regiones del país, pero la situación en Bucaramanga ha captado la atención de las autoridades debido a la cantidad de denuncias recibidas.

Añadió el oficial “dentro de la investigación logramos conocer que estas personas lograban apropiarse de cerca de $350 millones. Aprovechaban a las personas, se hacían pasar por miembros del Gobierno o incluso por senadores, y con esto ofrecían algunos beneficios o puestos en diferentes instituciones”.

La respuesta de las autoridades ha sido contundente. Tras recibir múltiples denuncias, la Policía realizó una serie de operativos que resultaron en la captura de los principales responsables de estas estafas. Los delincuentes enfrentan cargos por estafa y falsedad personal, y se espera que las investigaciones continúen para identificar a otros cómplices.

Este tipo de fraudes no solo afecta a las víctimas directas, sino que también socava la confianza del público en las instituciones. La promesa de empleos públicos es un tema sensible y crítico, y el hecho de que personas inescrupulosas se aprovechen de esta situación genera un clima de desconfianza en la comunidad.

Las autoridades han instado a la población a estar alerta y a verificar la autenticidad de cualquier oferta de empleo que se reciba, especialmente aquellas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Aseguran las autoridades la educación sobre cómo identificar fraudes es fundamental para prevenir que más ciudadanos caigan en estas trampas.

Además, este caso resalta la necesidad de implementar medidas más estrictas en la gestión de contrataciones públicas. La transparencia y la regulación en los procesos de selección son esenciales para evitar que delincuentes se infiltren en un sistema que debería ser de acceso abierto y justo para todos.

Finalmente, por este caso que se conoció en las últimas horas, se hace un llamado a la acción para que todos, desde las autoridades hasta los ciudadanos, trabajen juntos en la lucha contra la corrupción y el fraude.

Fuente
Sistema Integrado de Información