Cierre de pabellón en cárcel Modelo de Bucaramanga por brote de varicela
La reciente emergencia sanitaria en la cárcel Modelo de Bucaramanga, provocada por un brote de varicela, pone de manifiesto la fragilidad del sistema de salud en los centros penitenciarios.
Cuatro casos han sido confirmados en un mismo pabellón, lo que ha llevado a las autoridades a activar protocolos de vigilancia y control.
#Noticias l Cárcel Modelo en #Bucaramanga en Alerta por aumento de casos de varicela, autoridades de salud cierran pabellón #3 del centro penitenciario pic.twitter.com/iWmGQ7dh4u
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) November 23, 2025
Esta situación no solo afecta a los internos, sino que también plantea interrogantes sobre el bienestar del personal que trabaja en el lugar.
En menos de 24 horas, se realizaron evaluaciones de salud a los afectados y se inició una investigación epidemiológica. Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá de la colaboración de todos los involucrados, desde los internos hasta el personal médico.
La rápida respuesta del Equipo de Respuesta Inmediata de la Secretaría de Salud y Ambiente es digna de reconocimiento.
La secretaria de Salud de Bucaramanga Claudia Amaya informó “el cierre del pabellón afectado por un periodo de 42 días es una medida necesaria, pero también refleja la necesidad de un enfoque más preventivo en la salud pública dentro de las cárceles. La prohibición de visitas y el aislamiento de los internos son pasos cruciales, pero no deben ser la única respuesta a un problema que se ha vuelto recurrente en estos espacios”.
Añadió la funcionaria "Es fundamental que se implementen charlas educativas sobre la varicela y otras enfermedades contagiosas, no solo para los internos sino también para el personal. La información es poder, y en un ambiente donde la salud puede verse comprometida, educar sobre síntomas y medidas de prevención puede marcar la diferencia".
Las estrictas medidas sanitarias que han sido impuestas, como el uso de elementos de protección por parte del personal y el suministro de alimentos en recipientes desechables, son pasos en la dirección correcta. Sin embargo, se requiere un esfuerzo continuo y coordinado para garantizar que este brote no se propague y se mantenga la salud de todos.
A pesar de que la Alcaldía ha informado que no hay un comportamiento inusual del virus en la comunidad externa, la vigilancia debe ser constante. La proximidad entre los internos y el personal, así como las condiciones de hacinamiento, pueden facilitar la propagación de enfermedades, por lo que es crucial mantener un monitoreo activo.
El hecho de que se hayan registrado casos en la semana epidemiológica 47 resalta la necesidad de un sistema de salud más robusto dentro de las cárceles. Las condiciones de vida y la atención médica son aspectos que a menudo se pasan por alto, pero que son esenciales para la rehabilitación y el bienestar de los internos.
Finalmente, este brote de varicela es un llamado a la acción para todos los sectores involucrados. La salud de la población carcelaria no puede ser vista como un tema secundario. Es imperativo que se trabaje en conjunto para mejorar las condiciones de vida y salud en las cárceles, garantizando así un entorno más seguro y humano para todos.