Aumenta la tensión en la Provincia de García Rovira por posible presencia de grupos Armados
Preocupados están los habitantes de la Provincia de García Rovira en Santander ante la posible presencia de grupos armados, situación que enciende las alarmas de seguridad en la región.
La incertidumbre y el temor que genera esta situación son comprensibles, especialmente en un contexto donde la seguridad pública es un tema de vital importancia para la convivencia pacífica.
#Noticias l Se adelantó un Consejo de seguridad en el municipio de Málaga en #Santander ante la preocupación que tienen los pobladores de la Provincia de García Rovira por la posible presencia de grupos armados en esta región.
📌Fue liderado por el gobernador @GralJuvenalDiaz pic.twitter.com/mLUgEpbCnl
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) November 23, 2025
Tres días de gobernanza provincial en García Rovira
Continuamos con nuestra gobernanza provincial, esta vez desde la capital de la provincia de García Rovira, Málaga, donde instalamos un Consejo de Seguridad junto a autoridades militares, policiales, civiles y alcaldes.… pic.twitter.com/z9tFB3JW8A
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) November 21, 2025
Ante este panorama, se realizó un consejo de seguridad que buscó abordar de manera urgente las amenazas que enfrentan las comunidades.
El consejo de seguridad, liderado por la Gobernación de Santander, representa un paso fundamental para evaluar la situación y definir estrategias concretas que fortalezcan la protección de los ciudadanos.
Desde la administración departamental informaron que “En este tipo de encuentros, es crucial que se escuchen las voces de la comunidad y se tomen en cuenta sus preocupaciones. La colaboración entre las autoridades y los ciudadanos es esencial para construir un entorno seguro y propicio para el desarrollo social y económico de la región”.
Además, es importante que los residentes de García Rovira se mantengan informados sobre las medidas que se implementarán y participen activamente en la vigilancia de su entorno.
Algunos pobladores quienes pidieron reserva de su identidad denunciaron “los campesinos en la zona rural han visto personas que pertenecen a grupos armados, además que transitan en la vía Málaga a Pamplona, que colinda con el páramo del Almorzadero, por todo ese sector se han visto grupos armados, por eso nosotros los campesinos pedimos al Gobierno Nacional la presencia de más fuerza pública, operativos militares para que no sigan transitando por el sector porque además se han presentado extorsiones, llamadas a personas del campo, y esto nos preocupa desde todo punto de vista”.
La prevención es una herramienta poderosa para combatir la violencia y la delincuencia, y la comunidad debe ser parte activa en la búsqueda de soluciones. La coordinación entre la población y las fuerzas del orden puede marcar la diferencia en la lucha contra la criminalidad.
Finalmente, la situación en García Rovira es un recordatorio de que la seguridad es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado.
La respuesta de las autoridades debe ser rápida y efectiva, pero también debe ir acompañada de un compromiso a largo plazo para abordar las causas estructurales de la violencia. Solo así se podrá construir un futuro más seguro y estable para todos los habitantes de la región.