El agua se distribuye en carrotanques.
Foto: RCN Radio.
18 Mar 2024 11:31 AM

Continúa la sequía en Sabana de Torres: Represa llega a niveles muy bajos

Viviana
Pinilla González
La capacidad de suministro del municipio se ha reducido a un 30%.

Hay una emergencia hídrica alarmante en el municipio de Sabana de Torres, Santander debido a la grave situación de sequía provocada por el fenómeno de 'El Niño'. La represa que abastece a la comunidad presenta niveles bajos, muy críticos, alcanzando tan solo entre 10 y 12 centímetros de agua, ante eso, la capacidad de suministro se ha visto reducida a un 30%.

Ante esta crisis, el alcalde Darío Buchenicow ha emitido un llamado de auxilio a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, solicitando asistencia para hacer frente a la emergencia. "Estamos trabajando sin descanso para garantizar el suministro de agua en todos los hogares Sabaneros. Hemos activado planes de contingencia y estamos proyectando obras de saneamiento en el casco urbano y el sector rural con soluciones sostenibles", afirmó Buchenicow. 

La escasez hídrica ha afectado no solo a la represa, sino también al caudal de la quebrada San Isidro. En respuesta, se ha implementado el suministro de agua potable a través de carrotanques, utilizando los recursos disponibles en la represa y buscando reactivar el pozo de agua conocido como Los Manatíes, que lleva más de dos años inactivo.

 

 

La Empresa de Servicios Públicos de Sabana de Torres, Espusato, ha desplegado un operativo de suministro de agua potable con carrotanques a los usuarios del municipio, cuyo servicio de acueducto se ha visto interrumpido debido a los impactos de El Niño. En medio de esta situación crítica, el alcalde hizo un llamado al gobierno nacional y departamental para que brinden apoyo y solidaridad a la comunidad, quienes cumplirán alrededor de dos semanas padeciendo por este recurso vital. 

El municipio de Sabana de Torres ha sido declarado en estado de Calamidad Pública debido a la severidad de la situación. Como medida de mitigación, la Empresa de Servicios Públicos ha dividido el territorio en dos sectores y está abasteciendo agua desde la planta de bombeo de agua potable para atenuar los efectos de la sequía en la población afectada.

Son alrededor de 30.000 personas las que se han visto afectadas por la escasez de agua en Sabana de Torres, lo que enmarca la necesidad de acciones concertadas para afrontar esta emergencia y garantizar el acceso al vital líquido de la comunidad. 

Fuente
Alerta Santanderes