
Denuncian negligencia de la concesión del peaje de la Mesa de Los Santos tras accidente fatal
Se ha generado una gran polémica en torno a la concesión del Peaje La Punta, o más conocido como el peaje de la Mesa de Los Santos, tras haber ocurrido un accidente en el que un ciudadano extranjero que se movilizaba en una cuatrimoto perdió la vida, y se generó inconformidad debido a la demora en la llegada de una ambulancia, que se desplazó desde el casco urbano de Piedecuesta.
Si bien este peaje está ubicado en jurisdicción del municipio piedecuestano, está en cercanías de la Mesa de Los Santos, que es una zona turística y residencial en el departamento de Santander.
La Unión Temporal Recaudos La Punta 2025 - UT RLP 2025, que es la concesión a cargo del Peaje La Punta, con respecto a la polémica, aseguró que “la atención en sitio transcurrió dentro de lapsos normales debido a la distancia desde donde se encontraba la ambulancia”.
La concesión del peaje, así como cualquier peaje del país, debe contar con tres vehículos a disposición para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías aledañas al mismo: una grúa, un carro taller y una ambulancia, para atender las necesidades de los actores viales que se movilicen, en este caso en la vía que conecta a Piedecuesta con Los Santos.
Le puede interesar: Corazón artificial más pequeño del mundo fue implantado por primera vez en Colombia: El procedimiento se realizó en el HIC de Floridablanca
Denuncian posible negligencia en atención de un accidente de tránsito en el que falleció una persona de origen puertorriqueño en #LaMesadelosSantos
La víctima duró cerca de hora y media aprisionado y no hubo posibilidad que la ambulancia del peaje llegara a tiempo. pic.twitter.com/8q7l9di3mR
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 15, 2025
Actualmente el peaje tiene un costo de alrededor de $16.000 para los conductores en general, y para los residentes del sector el costo es de alrededor $5.500 pesos, por lo que, según cálculos aproximados, por mes se estarían recibiendo alrededor de $1.000 millones de pesos, y al año serían $12.000 millones, por lo que no debería haber problema para poder mantener la grúa, el carro taller y la ambulancia.
Con respecto a esta situación, el excandidato a la Gobernación de Santander Profe Ferley aseguró que “la corrupción ha cobrado una nueva vida en Santander. Si el pago del peaje de La Mesa de Los Santos no les alcanza ni siquiera para tener una ambulancia ¿entonces por qué seguimos pagando un peaje tan caro?”.
Malestar generalizado
“Es muy lamentable que tengamos una persona fallecida, era algo que ya veníamos advirtiendo al Idesan y desde que arrancó la administración del peaje venimos advirtiendo la importancia de tener una ambulancia medicalizada, con personal las 24 horas… Para nosotros es más importante salvaguardar la vida de las personas por encima de cualquier otra situación”, manifestó Jhan Alcibiades Céspedes Rojas, empresario santandereano, quien además mencionó que la comunidad le ha exigido a la nueva concesión que dé explicaciones sobre qué sucedió con los vehículos que debía entregar Construvicol (anterior concesión que operó desde 2004) y que actualmente no están en funcionamiento.
Lea aquí: Caso de fiebre amarilla proveniente de Venezuela se atiende en Santander
Asamblea de la comunidad
La comunidad inconforme convocó una asamblea para el sábado 19 de julio, con la intención de dialogar acerca de las posibles soluciones para esta problemática.
La primera asamblea ‘Unidos por La Mesa y Los Santos’ se realizará en el restaurante Bonanza a partir de las 8:00 a.m.
Los organizadores de la actividad aseguran que habrá transmisión en vivo para que se vinculen las personas que no pueden asistir de manera presencial, y hacen un llamado a la unión para actuar en contra de las irregularidades que se han generado por parte de las concesiones que han tenido a cargo el peaje.