Obras en la Transversal del Carare (Santander)
Obras en la Transversal del Carare (Santander)
Invías
16 Jul 2025 04:23 PM

El director de Invías entregó detalles de los avances en las obras de la Transversal del Carare

Juan David
Quijano Castillo
Esta es una vía importante para el departamento y la región.

La Transversal del Carare, que va desde la Troncal del Magdalena Medio, iniciando en Cimitarra (Santander) y culminando en Tunja (Boyacá), es una de las vías más importantes del departamento santandereano y de la región, y además ha sido una vía criticada por la demora en las obras de infraestructura.

El mal estado de la vía que conduce desde Landázuri hasta Vélez, municipios que hacen parte de la provincia veleña santandereana, reportan demoras y por ende la inconformidad de las comunidades, pero Invías informó que está avanzando con prontitud para poder garantizar la movilidad.

“Hemos atendido con celeridad las necesidades de mejoramiento vial en varios puntos estratégicos, entre en el corredor Tunja - Barbosa - Puerto Araujo (corregimiento de Cimitarra), atendemos también las necesidades de las comunidades”, afirmó Jhon Jairo González Bernal, director general del Instituto Nacional de Vías (Invías).

Le puede interesar: Condenaron a 5 exfuncionarios por caso 'Vitalogic' en Bucaramanga, la decisión se dará a conocer en próximos días

Vía Barbosa - Tunja

Por otro lado, en uno de los tramos más importantes, que conecta a Barbosa, municipio santandereano, con Tunja, capital del departamento de Boyacá, también se confirmó el avance con “trabajos de instalación de mezcla asfáltica y fresado en los kilómetros 63 y 64”.

Vía Landázuri - Barbosa

Uno de los tramos más críticos de la Transversal del Carare en territorio santandereano está en la vía que conduce de Landázuri a Barbosa, de hecho, las comunidades que se ven afectadas por el estado de la malla vial han realizado manifestaciones por este motivo, aunque Invías y el Ministerio de Transporte aseguran que están adelantando acciones para garantizar un buen estado de la vía y por ende un mejoramiento en la conectividad de la región.

“Se ha puesto a disposición maquinaria y personal para el desarrollo paralelo de las labores en diferentes puntos. También se realizó la conformación de la carpeta asfáltica, la instalación de afirmado en los kilómetros 15, 18 y 19, y asimismo se llevó a cabo la conformación de mezcla asfáltica en el kilómetro 11, en donde se removieron los derrumbes en el kilómetro 5 y 15”, agregó el funcionario.

Muro de contención

Como parte de las acciones necesarias para garantizar el buen estado de la infraestructura vial, así como su durabilidad, la Transversal del Carare contará con un muro de contención en una zona de riesgo de deslizamientos, específicamente en el kilómetro 57, en jurisdicción del municipio de Cómbita, en el departamento hermano Boyacá.

“Hemos desplegado toda la capacidad técnica y operativa para la construcción de este muro de contención. Con actividades de fundido y construcción de 17 pozos de cimentación profunda tipo caisson, garantizamos la estabilidad del terreno”, añadió el director de Invías.

Lea aquí: En 2026 se aplicará la prohibición del parrillero de motocicleta en el área metropolitana de Bucaramanga

Fuente
Alerta Santanderes