Transversal del Carare
Se agrava la falla geológica en la Transversal del Carare, el hundimiento supera los 20 metros.
Suministrada
11 Nov 2025 05:00 PM

Colapso en la Transversal del Carare: hundimiento de la calzada alcanzó los 20 metros

Edna Catalina
Porras Pico
Comunidades que dependen de las vías alternas hicieron un llamado urgente al Invías y a las autoridades locales.

La situación en la Transversal del Carare continúa siendo crítica debido a las constantes lluvias, que mantienen activa la remoción en masa y han provocado que la vía siga cediendo.

A través de redes sociales circulan videos que muestran el grave deterioro del corredor vial. Inicialmente, el hundimiento registrado fue de más de dos metros; sin embargo, en las últimas horas se ha incrementado a cerca de 20 metros de profundidad, por lo que ya ni siquiera será posible el paso peatonal por el sector.

Quienes han llegado hasta el punto de la pérdida de la banca afirman: “Ay no, ¿cuántos metros hay de aquí a allá abajo? Como 20 metros… se cayó”.

Lea más: Proponen variante en la Transversal del Carare para mitigar riesgos de posibles réplicas de movimientos de tierra

Mientras avanza la emergencia, comunidades que dependen de las vías alternas hicieron un llamado urgente al Invías y a las autoridades locales para que realicen mantenimiento a estos corredores terciarios. Se trata de carreteras destapadas que, ante el alto flujo vehicular y el paso de vehículos de carga, se han deteriorado aún más.

“Por favor, le pedimos al Invías que, si van a habilitar nuevamente el tránsito por esta vía, nadie les va a impedir el paso, pero necesitamos mantenimiento, porque la carretera no va a soportar el volumen de vehículos. Entre la mañana y la madrugada están pasando volquetas y doble troques. Si no se le presta atención y si los alcaldes y demás entes territoriales no ayudan, nos vamos a quedar sin carretera”, advirtieron líderes comunitarios.

Por su parte, el Comité de Apoyo Social de Upadi y la Casa de Santander anunciaron una campaña solidaria para apoyar a las comunidades afectadas por la emergencia vial en el corredor Vélez – Landázuri.

Las donaciones se estarán recibiendo en la Casa de Santander, en Bogotá, donde se habilitó un punto para la entrega de alimentos no perecederos, agua, ropa, colchonetas, cobijas, almohadas y otros elementos de primera necesidad.

Fuente
Sistema Integrado de Información